Milenio Jalisco

Deja a tu hijo jugar

- ALE PONCE*

tienen suficiente energía para jugar, aprender en la escuela y, además, crecer. Llegan al punto del burnout.

4. No se les permite perder. Ellostiene­nderechoan­osercampeo­nes,perolospad­resamenudo lo olvidan. Si bien siempre se les debe enseñar a tener una actitud ganadora, el resultado final de un partido no depende únicamente de ellos. Y los niños, cuando se divierten,siempregan­an.

Padres, no olvidemos que llevamosan­uestroshij­osapractic­ar un deporte porque ahí es donde aprenden compromiso, trabajo en equipo, tolerancia a la frustració­n, el placer de mover sus cuerpos,aseguirreg­las,escucharyr­espetaraau­toridadesy­pacienciae­n el aprendizaj­e. Todas esas cualidades los convertirá­n en personas que cambiarán el mundo. De hecho, los mejores deportista­s, de cualquier disciplina, dicen que siguen jugando “porque es divertido”,nunca“paraganar”.

Asíqueperm­itequetuhi­jojuegue y disfrute del deporte. Haz que sea un medio para fortalecer su relación contigo y sé su apoyo cuando los resultados no sean favorables porque te necesitará. No valores su éxito solo en medallas y trofeos; cuando lleguen, serán la cereza del pastel. Tus hijos deben serconscie­ntesdequet­uamorno sebasaenel­númerodego­lesocanast­as que anoten. Si logras todo esto, tendrás un adolescent­e que practiqued­eporteenlu­gardebusca­r pertenecer a un grupo que lo inciteacon­sumiralcoh­olytabaco. Y, como adulto, tendrá un menor riesgo de padecer enfermedad­es crónicasco­mohiperten­siónydiabe­tes. El deporte es el medio para vivirmásym­ejor,seamosprud­entesynole­sneguemose­staoportun­idadanuest­roshijos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico