Milenio Jalisco

El Indio y la Félix

- BRAULIO PERALTA

“Aquel año de 1986 iba del brazo de Carlos Monsiváis. Era mediodía y se había anunciado el 6 de agosto la muerte del director de cine Emilio Indio Fernández. Fui a despedirme y la gente, la prensa arremolina­da, me miraba con asombro inusitado. Buscaban en mí la caída del tiempo. Pero no saben que la mente es poseedora de la verdadera juventud: la belleza no es un asunto de piel, es cuestión de espíritu: ahí donde la perfección encarna. Un personaje como yo no puede perder carisma ante el público. Son mis ojos el conducto para mirar a los otros con el revire de un espejo perfecto, de ida y vuelta. Un párpado que cae con delicadeza enamora a cualquiera. Eso hice en el cine: abrirlos y cerrarlos —desafiante­s— para que otros sucumban de admiración.

“Carlos pedía que nos permitiera­n ir hacia el féretro. Mi silencio a las preguntas era el teatro para acabar con la escena. ‘Vengo a ver al Indio, no a dar entrevista­s; vengo a despedirme de él, que me hizo Enamorada y Río escondido… Déjenme pasar’.

Hay una foto que me retrata frente al ataúd. Con mi mano en el rostro, firme como una efigie, pensando en las imágenes que en el celuloide hice junto a él, como director o como actor —nos reímos mucho en La cucaracha, junto a Lolita del Río: sí, éramos amigas, y a pesar de la maledicenc­ia pública nada teníamos que envidiarno­s porque ambas triunfamos.

“Han pasado años desde entonces. Un reportero conserva la foto que salió aquel 1986. El periodista me mira a lo lejos cuando yo, absorta en mis recuerdos, bendecida por la inmortalid­ad del cine solo puedo pensar lo que habría sido de mí si yo creyera en las adulacione­s a mi paso. Ante la caja donde descansa mi Indio todo se vuelve ayer. Por un instante me admiro de ser admirada y eso me hace sonreírle al que sale corriendo para informar de mi presencia…

“El tiempo es ilusión. Nada es para siempre. Cuando vi la foto en la prensa me sorprendí de mí misma, absorta, concentrad­a en mi pasado. Una ventisca de polvo nos envuelve y probableme­nte seremos olvido. La divertida que nos dimos. Es cierto: la vida no me debe nada. Estamos en paz”.

(Ojalá que el actor Alberto Estrella interprete a Emilio en la serie que realizarán. Sería lo justo o ideal).

“Han pasado años desde entonces. Un reportero conserva la foto que salió aquel 1 986”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico