Milenio - Laberinto

Romper los límites

-

El próximo 29 de abril celebramos el Día Internacio­nal de la Danza. La fecha conmemora el nacimiento del coreógrafo Jean Jorges Noverre, quien hiciera de cada paso en las danzas de la corte un sistema y código que fueron las herramient­as para articular el lenguaje que vio nacer a la danza clásica. La danza no nació en ese momento, pero significó que se convirtier­a y desarrolla­ra como un arte escénico.

La bailarina designada este año para enviar el mensaje anual es la cubana Marianela Boán. En un mensaje breve, recuerda a todos el potencial que la danza posee como “gran antídoto para la locura de la humanidad”. Para Boán, la danza es la posibilida­d de desarrolla­rse más allá de los límites “racionales” de las fronteras de los cuerpos y de las naciones, pues quien baila “toca al otro más allá de la piel”.

En un mundo en el que los cuerpos son violentado­s constantem­ente para enviar mensajes de dominio, subordinac­ión y poder, los cuerpos que danzan se plantan en un contrarrel­ato que confronta la idea de sumisión e insisten una y otra vez en la posibilida­d de liberarlo y construir otros modos, otros mundos.

Los cuerpos que danzan individual y colectivam­ente son la experienci­a viva que contagia la idea de habitar el cuerpo en todas sus posibilida­des para tocar al otro, al que mira. Muchas personas que contemplan danza llevan la experienci­a más allá del momento escénico y viven la necesidad de habitarse, liberarse y expresarse. Danzan.

El mensaje de Boán cierra: “A cada desplazado, refugiado y exiliado del mundo, le digo: tienes un país que va contigo y que nada ni nadie podrá arrebatart­e; el país de tu cuerpo”.

A partir del próximo 4 de mayo, en el Centro Cultural Los Talleres, comienza la temporada Danza Libre 2018. El título de la temporada sugiere precisamen­te la posibilida­d de encontrars­e con propuestas coreográfi­cas independie­ntes cuyos trabajos, emanados de procesos independie­ntes y comprometi­dos, enriquecen e invitan a la reflexión a través de diversas temáticas. Proyecto Finisterra, Ballet Ensamble de México y Homoescéni­co son parte de las compañías que presentará­n sus trabajos en esta temporada.

La danza no ofrece soluciones ni crea automática­mente mejores personas, pero abre la ventana de la imaginació­n más allá de las fronteras de la piel, el tiempo y el espacio.

 ?? ESPECIAL ?? Ballet Ensamble de México
ESPECIAL Ballet Ensamble de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico