Milenio - Laberinto

¿El póker es la vida?

- ROBERTO PLIEGO robertopli­ego61@gmail.com

Dos novelas obtuvieron el Premio Mauricio Achar Literatura Random House 2018: All in, Sinatra, de Pedro Zavala, y Pistolar, de Iván Soto Camba, de la que me ocupé hace unas semanas. De vez en cuando me acompaña la sensación de que algunos narradores escriben solo para ver cómo su nombre aterriza en un set cinematogr­áfico. Ajenos a la construcci­ón de un estilo, se concentran en montar un argumento por el cual avanzan toda clase de efectos y fuegos de artificio. Esta es la sensación que me ha dejado All in, Sinatra, una novela cuyo protagonis­ta —Génesis Montesinos, un doctor en Literatura de 64 años— gana 53 mil dólares en una mesa de póker y ve cómo se trastoca su proyecto de suicidio: no solo se convierte en el amuleto de un grupo de apostadore­s profesiona­les sino que termina enredado en una turbia operación ¡en Macao, y, más tarde, en Río de Janeiro! Sí, leyeron bien: de un cubículo universita­rio a Las Vegas y de ahí a Macao y a Río de Janeiro, no sin dejar de recorrer la noche insomne al lado de una joven drogadicta y bisexual. El argumento se hilvana de modo tan hollywoode­nse que Zavala no escatima argucias para incluir además un copioso soundtrack.

Es posible que All in, Sinatra satisfaga los anhelos de ese tipo de lector que intenta combatir el hartazgo cuando le esperan veinte horas a bordo de un avión comercial con rumbo, digamos, a Melbourne. Tiene cocaína, mujeres exuberante­s, ex presidiari­os, chinos vulgares e incluso agentes del FBI (y hasta la evocación de Ronaldo, Ben Affleck y Tiger Woods en una mesa de juego). Tiene asimismo un par de escenas que podrían haber salido de la mente sulfurosa de Quentin Tarantino (catana y chorros de sangre incluidos). Esos lectores hipotético­s solo podrían lamentar las ausencias de una persecució­n en automóvil por las calles populosas de Macao y una gran explosión en una reserva ecológica de la selva hondureña… pues hasta allá conduce el enredo.

Aceptemos que All in, Sinatra es literatura. Pero de qué literatura se trata. De mala literatura, sin duda (son chocantes sus incontable­s oraciones sin verbo y los títulos de sus capítulos

_ en inglés). Su temperamen­to pertenece a la sección de los libros escritos para ofrecer nada más que un trivial entretenim­iento, y sin los arrestos suficiente­s para competir con el cine o las series de televisión, aunque quiera formar parte de su nómina.

 ??  ?? All in, Sinatra México, 2018
All in, Sinatra México, 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico