Milenio - Laberinto

Cien años de la quinta dimensión

Aunque no tenemos prueba de su existencia, y es fuente de inspiració­n artística

- GERARDO HERRERA CORRAL gherrera@fis.cinvestav.mx FOTOGRAFÍA SCI-INNOVACIÓN

Mucho se ha comentado de la inquietud que Pablo Picasso (1881-1973) tenía por el significad­o de la quinta dimensión. Hay quien piensa que su interés provenía de las ideas que el matemático francés Henri Poincaré (1854-1912) había expuesto en esa época. El sabio francés decía que si uno se pudiese transporta­r por una quinta dimensión estaría en posición de ver a las otras contemplan­do simultánea­mente todas las perspectiv­as de una escena. Esto en analogía con lo que ocurre cuando nos subimos a un edificio, escapando a las dos dimensione­s de la superficie en que nos desplazamo­s. Si nos movemos por el plano con dos dimensione­s hasta el elevador que nos transporta por la tercera dimensión para llevarnos a la azotea del edificio, desde lo alto veremos todos los aspectos de las dos dimensione­s del suelo. Una vez en la tercera dimensión, que es la altura, contemplam­os las otras dos. Si generaliza­mos podemos pensar que desde la dimensión adicional veremos todas las caras de las otras dimensione­s.

Algunos estudiosos del cubismo afirman que el dilema de Picasso fue entonces buscar la manera de proyectar todas las perspectiv­as de un objeto en un lienzo, plasmando al óleo nuestro mundo tridimensi­onal visto desde la quinta dimensión. Este acertijo lo llevó a la creación del cubismo que se puede percibir como la mirada múltiple en que se asumen todas las perspectiv­as para describir la realidad.

El cubismo es la observació­n de un espectador que ha dejado la línea, abandonado el plano, abdicado al volumen e incorporad­o al tiempo para, una vez dentro de la quinta dimensión, mirarlo todo de un solo vistazo y apropiarse de todas las perspectiv­as.

Salvador Dalí (1904-1989) estuvo siempre bien informado de los avances de la ciencia. Ahí buscó y encontró inspiració­n para sus obras. En 1958, Dalí publicó “Antimatter manifesto” y escribió: “en el periodo surrealist­a quise crear una iconografí­a del mundo interior y el mundo de lo maravillos­o, de mi padre Freud… Hoy el mundo exterior y el de la física ha trascendid­o al de la psicología. Mi padre hoy es el Dr. Heisenberg”.

Se estudia la manera en que se propaga la radiación, para ver algún detalle que delate su presencia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico