Milenio - Laberinto

Paseando por la memoria

- México, 2023 ROBERTO PLIEGO robertopli­ego61@gmail.com

El jardín de los ídolos (Tierra Adentro), con el cual Georgina Moctezuma obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2022, es un paciente alumbramie­nto, un refinado ejercicio de memoria colectiva y personal, un pequeño edén a resguardo de la vulgaridad y el griterío que ocupan las plazas públicas con impertinen­te desparpajo.

Mientras recupera algunos momentos marginales de la historia de la ciudad de Puebla —de naturaleza documental y aun mítica y hasta mágica—, Georgina Moctezuma va ofreciendo retazos de su autobiogra­fía a través de una escritura que mucho tiene de ensoñación. No tiene más interés en el presente que el que puede guiarla hacia las ancianas memoriosas o a los archivos que conservan antiguos registros de sucesos. Así que, de su mano, caminamos por las calles, las plazas, los parques y barrios de Puebla para dar con el escenario de una leyenda prehispáni­ca que sobrevive al pie de un ahuehuete o con el motín encabezado por las reclusas de los conventos de Santa Inés y Santa Catalina a mediados del siglo XVIII. Pero Georgina Moctezuma no quiere presumir de erudición; quiere narrar una ciudad en la que los juegos infantiles y las resacas adultas poseen la fuerza de un conjuro.

La ciudad de Georgina Moctezuma parece únicamente habitada por mujeres. Ahí están su madre y su abuela; sus compañeras de trabajo en el Archivo Histórico de la Catedral de Puebla; la tía Agripina; la vendedora de semillas que muestra el camino hacia el estanque donde, cuenta una leyenda, las mujeres que se bañaban desnudas quedaban prisionera­s bajo sus aguas; la mujer que entra a una cabina telefónica para empinarse una botella de aguardient­e… Son, a su manera, guardianas de un tiempo anterior al culto a la velocidad y a la Santa Red.

Ese tiempo es el mismo ante el cual se rinden los paseantes —no los turistas ni los empleados—, aquellos que procuran detenerse a observar una maravilla oculta entre la basura visual del paisaje urbano o a descubrir

_ una anomalía invisible a los ojos presurosos. Georgina Moctezuma ha sabido recuperarl­o y en ese acto, en apariencia despreocup­ado, ha sabido también atrapar el alma esquiva de las cosas, antes de que dejen de habitar nuestros deseos y nuestros sueños.

 ?? El jardín de los ídolos ??
El jardín de los ídolos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico