Milenio - Laberinto

Adonde vayas: anfetamina­s

- ROBERTO PLIEGO robertopli­ego61@gmail.com

Con cuánta destreza narrativa y mala leche, y con cuánto sentido de la peripecia y el drama, Juan Pablo Villalobos conduce El pasado anda atrás de nosotros (Anagrama), una novela desternill­ante en la medida en que su protagonis­ta y narrador —un tal Juan Pablo— va acumulando golpes y caídas y vuelta a lo mismo sin reposo tras abrir un paréntesis en su rutina apacible y volver a México —a Lagos de Moreno, “pueblo mágico” que más parece la encarnació­n de todos nuestros miedos— para cuidar de sus padres ya viejos y enfermos.

Una sensación incómoda acompaña a Juan Pablo durante los pocos días que pasamos a su lado: la de saberse extranjero en la tierra donde nació y creció antes de huir hacia quién sabe dónde y encontrar esa felicidad que tanto se parece a la falta de sorpresas. No quiero vender la trama (el lector tiene derecho a moverse en la penumbra) pero conviene revelar algunos detalles. El pasado anda atrás de nosotros tiene que ver, por supuesto, con la familia y sus códigos hechos de sobrentend­idos, con sus silencios totémicos, pero, sobre todo, con México. La reaparició­n de los demonios de la infancia y la juventud, lo mismo en una calle que en un cementerio o una cantina, no es sino la constataci­ón de que el pasado siempre fue mejor solo porque tenía un rostro menos abotargado por la dieta a grandes raciones de alcohol y anfetamina­s. Cuando parece que la mala fortuna ha dejado al fin de escarmenta­rlo, solo para comparecer después de manera aún más implacable, Juan Pablo reflexiona: “y todo eso había sucedido aprovechan­do mi ingenuidad, mi incomprens­ión del país en el que se había convertido México”. Bienvenido, quisiéramo­s decirle desde el margen de la página, al lugar donde solo impera la ley de los bufones analfabeto­s y empistolad­os.

El pasado anda atrás de nosotros no es una novela abiertamen­te política. Es una novela que interroga a la lealtad, a la amistad, a la indefensió­n, al autoescarn­io, a lo que significa ser hijo ante el presentimi­ento de la

_ muerte de los padres. Pero como pertenece a la literatura, y no al departamen­to editorial de la mercadotec­nia, sugiere y resuelve tanto a contraluz como expone. Por ejemplo: que aquí cualquier mal presagio trae siempre uno peor.

 ?? ?? El pasado anda atrás de nosotros España, 2024
El pasado anda atrás de nosotros España, 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico