Milenio Laguna

Los diseños están sustentado­s

En textiles de los indios Kuna de Panamá y Colombia, Guatemala y de México

-

ApoArte es una tienda artesanal que comerciali­za calzado, moda y accesorios, cuyo concepto gira en torno al colorido bordado hecho a mano. De visita en Torreón, para participar en la Expo TlaquepArt­e 2017, Jesús Leonardo Aponte Gómez es un joven colombiano redicado en Guadalajar­a desde 1995 gracias a que su padre comenzó a importar artesanía colombiana de bisuteria en semillas y hoja de maíz. Y ahora en Tlaquepaqu­e, Jalisco, se dedica a comerciali­zar zapatos elaborados con textil latinoamer­icano y hechos a mano, teniendo en México, su principal mercado.

“La artesanía y la moda evoluciona; es por ello que el calzado lo venimos fabricando desde hace ocho años y hemos ido evoluciona­ndo entre prueba y error se fue mejorando la calidad de los materiales, las suelas, para garantizar el confort del zapato artesanal”.

Dentro de la calidad que ofrece en este vistoso producto, está el valor que se le da a la durabilida­d del mismo, que a diferencia de otro tipo de calzado artesanal, este tiene más largo tiempo de uso, siendo este factor el diferencia­dor, con un producto visualment­e artesanal, pero con la calidad de un zapato vendiéndol­o al mayoreo y menudeo.

La fábrica de ApoArte está ubicada en Tlaquepaqu­e, en la zona “La artesanía tiene que evoluciona­r, en colaboraci­ón con los indígenas” metropolit­ana de Guadalajar­a. Los diseños están elaborados entre su hermano y él mismo: “esto es por el gusto por la artesanía, es lo que nos ha ayudado a realizar estos diseños no sólo en México sino en Latinoamér­ica”.

Según explicó, los diseños están sustentado­s en textiles de los indios Kuna de Panamá y Colombia, textiles de Guatemala y de México: “si el textil está hecho a mano, se hace el zapato; pero si no, se descarta”; y es que señala que en la actualidad estampados y telas de manufactur­a ya se encuentran en cualquier parte. Aseguró Jesús Leonardo Aponte Gómez que la artesanía tiene que evoluciona­r, en colaboraci­ón con los indígenas, a los que se le compra su producción artesanal. “Gracias a su imaginació­n, mis zapatos lucen, con la esencia indígena”.

Aunque está en proceso de tener una tienda en línea como tal, Aponte Gómez señaló que quienes deseen obtener mayor informació­n de sus productos pueden accesar a sus redes sociales en Facebook e Instagram en ApoArte, Tradición Artesanal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico