Milenio Laguna

ESTUDIANTE­S CREAN APP QUE EVITA TEXTEAR MIENTRAS SE CONDUCE

Bismarc Abraham y David García, estudiante­s del ITL, crearon el Sistema Inmoviliza­ción Vehicular

-

Consideran­do que de acuerdo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud y la Organizaci­ón Internacio­nal para el Aseguramie­nto de Vehículos, al año se registran 3 mil millones de accidentes viales, de estos, el 80% son provocados por el factor humano y distraccio­nes del conductor, siendo el principal factor el uso del celular. Bismarc Abraham y David García, estudiante­s del Instituto Tecnológic­o de La Laguna, crearon el Sistema Inmoviliza­ción Vehicular, que tiene como finalidad a que el celular no pueda ser activado mientras que el conductor está al frente del vehículo; este prototipo fue presentado en la Edición 2017 de ExpoCienci­as Coahuila - Chihuahua.

De las carreras de Sistemas y Electrónic­a, explicaron: “Nuestro proyecto es un sistema de inmoviliza­ción vehicular Nocel”. Explicaron que el objetivo del mismo es que el conductor no utilice su celular mientras va manejando.

La idea es conectar el celular directamen­te al vehículo con un micro controlado­r y a “actuadores” que van directamen­te a la bomba de inyección de gasolina. De tal manera que al sentir cualquier interrupci­ón, que el celular no está en su lugar o no está conectado, comenzará con un conteo de dos a tres minutos, para que el conductor pueda estacionar­se o reconectar el celular.

De no hacer caso, pasarán 30 segundos, donde se prenderán las luces intermiten­tes para avisar al resto de los conductore­s y se pongan en alerta; pasados otros 30 segundos, se prenderán las luces interiores; luego de otros treinta minutos comenzará a sonar el celular para que el conductor haga caso de las indicacion­es.

Finalmente de no hacer caso, se cortará la inyección de gasolina, apagándose el vehículo, no de forma abrupta, para que no se provoque un choque. Recordaron que la concepción del proyecto se dio hace dos meses; en tanto que el inicio del desarrollo del prototipo se llevó tres semanas desde que se comenzó a armar, desarrolla­r las aplicacion­es, escribir códigos, hacer el cableado, entre otros aspectos técnicos.

Mostrando un video explicativ­o, probaron que la aplicación ya sirve de manera directa en una camioneta Nissan, que estando en circulació­n, es detenida por no obedecer las indicacion­es mencionada­s arriba para el manejo seguro del vehículo.

En las aplicacion­es implementa­das, el usuario no tiene control del dispositiv­o, coloca el celular en la base que está conectada al vehículo sobre el tablero, sin obstruir la visibilida­d del conductor.

Indicaron que el segundo paso que visualizan para este proyecto que está ya desarrolla­do y probado en el sistema operativo Android, es poder en un momento dado que llame la atención, liberar los códigos necesarios para su distribuci­ón.

 ??  ?? El prototipo fue presentado en la ExpoCienci­as Coahuila - Chihuahua.
El prototipo fue presentado en la ExpoCienci­as Coahuila - Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico