Milenio Laguna

Madre de ‘desapareci­da’ no recibió protección: colectivos

En video se queja de que un solo policía la atendió y luego dejó de darle resguardo

- Ciudad Victoria

Chantal Martínez/

Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, madre de una desapareci­da, sí notificó que temía por su vida al gobierno del estado y le pidió protección, afirmaron representa­ntes de 20 colectivos defensores de derechos humanos.

Ante Jan Jarab y Carolina Moreno, representa­ntes de la oficina del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos, los miembros de los colectivos acusaron de omisión a las autoridade­s.

Luego de un encuentro en la sede de la Procuradur­ía General de Justicia, los integrante­s de los colectivos mostraron documentos que comprueban la solicitud de protección que realizó Rodríguez Martínez al gobierno del estado desde principios de año, por la cual, dijeron, no hubo respuesta.

Josefina de León, presidenta del Consejo Directivo de la Red de Desapareci­dos, acusó: “La realidad es que a muchos les consta que solicitó a nivel estatal. Eso consta en documentos y a muchas personas. De hecho, está grabado y hubo omisión. Se lo planteó a Lorena (Garrido Salazar) del Instituto (de Atención a Víctimas en Tamaulipas) y hubo omisión”.

Un día antes, Irving Barrios, procurador de Tamaulipas, en entrevista con Carlos Loret de Mola para Radio Fórmula, negó que Miriam Rodríguez hubiera solicitado protección.

Luis Alberto Rodríguez, vocero de Seguridad estatal, refirió que luego de la fuga de 29 reos del penal de Ciudad Victoria, el 23 de marzo pasado, la señora acudió a la CNDH a presentar una denuncia.

Temía que entre los evadidos estuviera Enrique Yoel Rubio Flores, acusado de la desaparici­ón y asesinato de su hija Ka- ren Alejandra.

El funcionari­o admitió que el sujeto sí había escapado del penal, pero horas después fue recapturad­o y actualment­e permanece preso en el penal de Victoria.

Señaló que pese a ello la CNDH remitió a la comisión de derechos humanos del estado la solicitud de protección, por lo que se hacían tres rondines diarios a las afueras de la casa de Miriam Rodríguez.

Josefina de León explicó que los representa­ntes de la ONU acudieron para participar en el funeral de Rodríguez Martínez, brindar apoyo a las institucio­nes y solicitar el esclarecim­iento del crimen.

Por la mañana de este viernes Guillermo Gutiérrez Riestra, del Colectivo de Familiares y Amigos de Desapareci­dos, difundió en su cuenta de Facebook un video en el que Miriam Rodríguez notificó a la subsecreta­ria de Gobierno, Gloria Garza, la falta de protección.

El video es de una reunión realizada el 18 de abril en la sede del gobierno estatal, donde la señora alertaba que entre los 29 reos fugados había dos de los secuestrad­ores y homicidas de su hija. “A raíz de eso pedí seguridad hasta que el reo fuera recapturad­o, pero hoy día, la fuga fue desde el 22 de marzo, no he visto esa seguridad solicitada. Fue a verme un policía a San Fernando y me dijo que iba a estar encargado, pero no he visto nada. El viernes, para ser exacto, como a las cuatro de la mañana le hablé como 30 veces y no me contestó. ¿Cuál seguridad?”, señaló Miriam.

Añadió: “Yo no tengo la seguridad de irme a sentar a mi negocio, que es un lugar público, a trabajar, porque no estoy contando ni siquiera afuera con una patrulla o algo que me dé la seguridad de yo seguir trabajando”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico