Milenio Laguna

PERITAJE PRELIMINAR DETECTA “ANOMALÍAS Y OMISIONES” DE AMBAS PARTES Fallaron funcionari­os e IP en Paso Express: SCT

Los encargados enfrentará­n severas responsabi­lidades si se comprueban las irregulari­dades, dice Ruiz Esparza; anuncia auditoría integral a la obra

- México

ERoberto Valadez/ l titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que “los resultados preliminar­es de la investigac­ión por el socavón en el Paso Express de Cuernavaca, Morelos, determinar­on que hubo fallas, anomalías y omisiones por parte de funcionari­os públicos, así como del consorcio de empresas Epccor y Aldesa”.

Durante la reunión anual de centros SCT, el funcionari­o señaló que en específico hubo anomalías en el trabajo realizado por el gerente del proyecto y supervisor, por lo que de confirmars­e enfrentará­n severas responsabi­lidades.

Ruiz Esparza mencionó que el órgano interno de control, dependient­e de la Secretaría de la Función Pública, indicó que además de las investigac­iones de la SCT y del peritaje de especialis­tas independie­ntes, se realizará una auditoría integral de todo el Paso Express.

El funcionari­o informó que para evitar un nuevo incidente de gravedad, se tendrá un nuevo esquema de revisión de los centros SCT, que implicará evaluacion­es trimestral­es más estrictas.

Indicó que estos exámenes tendrán como resultado una mejora en los procesos de los diferentes centros, y en la eficiencia en la tomas de decisiones.

El pasado 12 de julio se abrió un socavón en el Paso Express de cinco metros de profundida­d y 12 metros de diámetro, lo que ocasionó que un automóvil cayera provocando la muerte de sus dos ocupantes. Comunicaci­ones y Transporte­s ha abierto cuatro carriles, dos en cada sentido.

Ante el incidente, la SCT cerró en su totalidad la vía para empezar con las investigac­iones y los trabajos de reparación.

Actualment­e la dependenci­a ha abierto cuatro carriles del Paso Express, dos en cada sentido, y se informó que se construirá un viaducto sobre la zona afectada para evitar una obstrucció­n al límite del cauce del río de la barranca Santo Cristo que cruza por debajo.

El titular de la SCT afi rmó que esta nueva obra será totalmente costeada por las empresas Epccor y Aldesa; sin embargo, será construida por una firma distinta, especializ­ada en la edificació­n de puentes. “Esta obra tendrá 48 metros de longitud y una sección transversa­l de 36 metros. Contará con tres claros, uno central de 24 metros y dos laterales de 12 metros. Habrá una losa de 20 centímetro­s de espesor, soportada sobre pilas de 1.5 metros de diámetro y una longitud aproximada de 25 metros”, agregó.

Especificó que la ejecución de la obra se realizará en dos etapas (la primera en el sentido Acapulco-México y la segunda en el México-Acapulco), en un periodo aproximado de 10 semanas. Durante la misma se mantendrán abiertos cinco carriles a la circulació­n, permitiend­o el flujo vehicular en la temporada vacacional, añadió. “A partir de este lamentable suceso, en la SCT tenemos no solo la responsabi­lidad de atender este caso en particular, sino también existe la obligación de mejorar como institució­n”, dijo Ruiz Esparza.

El funcionari­o afi rmó que se debe reforzar su normativid­ad técnica, renovar los procedimie­ntos e impulsar más y mejores mecanismos de trabajo interinsti­tucionales con entidades, como Protección Civil y Conagua.

Ante este escenario, Ruiz Esparza informó que se revisarán integralme­nte las normas de construcci­ón conjuntame­nte con expertos nacionales e internacio­nales.

Serán incorporad­os en la re- visión aspectos derivados del cambio climático como lluvias torrencial­es o una mayor fuerza de huracanes, además del uso de nuevas tecnología­s y materiales más resistente­s y el impacto de asentamien­tos humanos en las colindanci­as de infraestru­ctura de carreteras federales, indicó.

Llamó a los titulares de los centros SCT a vigilar el acatamient­o de las facultades y atribucion­es de las autoridade­s estatales y municipale­s para asegurar que no haya afectacion­es a las vías federales.

“Son ustedes funcionari­os públicos adscritos a la SCT y como tal tienen la encomienda de cumplir sus atribucion­es con eficiencia y profesiona­lismo. El no hacerlo, como fue el caso del director general del centro de Morelos, implicó su destitució­n por no informar a sus superiores sobre importante­s riesgos”, comentó.

Respecto al fallecimie­nto de Juan Mena López y Juan Mena Romero, Ruiz Esparza comentó que desde el primer momento se les ha ofrecido apoyo.

 ?? JORGE CARBALLO ??
JORGE CARBALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico