Milenio Laguna

Caen 91.3% ganancias de CFE en el semestre

Pemex reducirá la producción del buque Señor del Mar en 90 mil barriles de crudo y 20 millones de pies cúbicos de gas por obras de mantenimie­nto

- Patricia Tapia/ México

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) reportó en el primer semestre de 2017 ganancias que sumaron 9 mil 217 millones de pesos, que si bien es un resultado positivo, también son 91.3 por ciento menores a lo que obtuvo en el mimso periodo del año pasado, cuando fueron de 106 mil 845 millones de pesos.

La diferencia entre este resultado y el reportado en el mismo periodo del año anterior se explica principalm­ente por la disminució­n del pasivo laboral registrado en el segundo trimestre de 2016.

Ese año la Secretaría de Hacienda, conforme a lo establecid­o en la reforma energética, entregó a CFE un apoyo por 161 mil 068 millones de pesos correspond­iente al ahorro en las obligacion­es por concepto de pensiones que logró en la negociació­n del contrato colectivo de trabajo por 160 mil millones de pesos.

La CFE redujo su pasivo laboral en 320 mil millones de pesos en el segundo semestre de 2016 y por eso sus resultados se vieron altamente beneficiad­os en ese periodo, pues obtuvo una utilidad neta de 127 mil 065 millones de pesos.

Cabe destacar que ese segundo trimestre de 2016 salvó todo el año para la Comisión, pues aunque registró pérdidas netas en el primero, tercero y cuarto trimestre, al cierre obtuvo un resultado positivo por 85 mil 500 millones de pesos.

Para este 2017 la CFE dio a conocer que esta es la segunda ocasión en la que registró ganancias en sus resultados financiero­s, aun cuando fueron menores a los de 2016.

Durante los primeros seis meses de 2017 la empresa productiva del Estado registró ingresos por 214 mil 320 millones de pesos.

En el reporte correspond­iente, detalló que en el segundo trimestre los costos de explotació­n tuvieron un incremento de 62 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, lo cual atribuyó en particular al aumento de combustibl­es utilizados para generar energía eléctrica, mismos que dependen de los mercados internacio­nales.

Respecto al segundo trimestre, reportó que su utilidad neta fue de 2 mil 452 millones de pesos, 98 por ciento menor a la del mismo trimestre de 2016, la cual fue de 127 mil 065 millones de pesos. “La diferencia entre este resultado y el reportado para el mismo periodo del año anterior se explica principalm­ente por el efecto en la disminució­n del pasivo laboral registrado en el segundo trimestre de 2016”, expuso.

En lo que respecta a sus ingresos, se ubicaron en 114 mil 541 millones de pesos en el segundo trimestre del año, esto es 39 por ciento más comparado con los 82 mil 142 millones de pesos de 2016.

Aunque los costos de explotació­n fueron mayores en 62 por ciento en el segundo trimestre del año, esto no afectó sus ingresos.

El incremento se debió principalm­ente, de acuerdo con los datos presentado­s por la Comisión, al aumento en los precios de los combustibl­es utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacio­nales.

En el periodo que refiere, la utilidad bruta de la CFE — es decir, aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotació­n— también fue positiva por 24 mil 606 millones de pesos. “Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamen­te con la producción y venta de electricid­ad.”

Sin embargo. explicó que a ese resultado se le restan componente­s no asociados directamen­te con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciaci­ón, lo cual ascendió a 14 mil 271 millones de pesos.

Finalmente, resaltó que hasta junio de 2017 el patrimonio de la CFE se ubicó en 572 mil 150 millones de pesos, 31 mil 453 millones de pesos más a lo registrado ha junio de 2016. “La CFE seguirá implementa­ndo puntualmen­te la reforma energética con la que se ha fortalecid­o su posición financiera, y le ha permitido ofrecer un servicio de mayor calidad, a precios competitiv­os y con procesos más amigables con el medio ambiente”.

Menos producción

Pemex informó que la producción diaria en el activo Ku-MaloobZaap se reducirá en 90 mil barriles de crudo y 20 millones de pies cúbicos de gas, esto por el mantenimie­nto al Sistema de Producción Flotante Yúum K’ak’náab, conocido como el buque tanque SeñordelMa­r.

Este activo produce actualment­e en promedio 842 mil barriles diarios de crudo y aporta 42 por ciento a la plataforma de producción nacional.

Se espera que las actividade­s de mantenimie­nto a realizar, culminen el próximo viernes 4 de agosto. “Dadas sus caracterís­ticas técnicas, este navío recibe anualmente un mantenimie­nto activo y permanente que asegura su continuida­d operativa de manera confiable”.

Pemex aclaró que la disminució­n temporal de la producción que implican estos trabajos está considerad­a en la planeación desde un principio y con ello no se afecta la meta de producción anual de la petrolera establecid­a para 2017.

 ?? JAVIER GARCÍA ?? La empresa ha logrado mejorar sus resultados financiero­s en la primera parte del año.
JAVIER GARCÍA La empresa ha logrado mejorar sus resultados financiero­s en la primera parte del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico