Milenio Laguna

Durango registra alto índice de cataratas en los pacientes

La oftamóloga Claudia Galindo añade que se tienen que adoptar medidas preventiva­s

- Durango

LSilvia Ayala/ as cataratas es el principal padecimien­to de atención en pacientes que acuden a la Clínica de Oftalmolog­ía del Hospital 450, de acuerdo a registros del nosocomio que cuenta con estudios de diagnóstic­o y tratamient­os quirúrgico­s.

La oftalmólog­a, Claudia Galindo dijo que son cinco los problemas más comunes en usuarios que acuden a este hospital y que van desde superficia­les de fácil tratamient­o y cura, a graves.

“Estos problemas son: cataratas; problemas de superficie ocular como ojo seco y pterigión; retinopatí­a diabética; errores refractivo­s como miopía, astigmatis­mo y presbicia, así como glaucoma”, reiteró la especialis­ta.

Tienen diversos orígenes: enfermedad­es, problemas degenerati­vos por la edad, secundario­s a padecimien­tos crónicos por ejemplo, la diabetes, infeccione­s víricas o bacteriana­s, por lesiones a veces minúsculas en las partes del ojo y genéticos, indicó.

“La catarata encabeza la lista de padecimien­tos, es una opacidad progresiva del lente intraocula­r natural, llamado cristalino, que se va degenerand­o con la edad, agravada en pacientes con algunas enfermedad­es crónicas como la diabetes. También ocurre con anticipaci­ón a fumadores, aquellos que se exponen mucho al sol o sufrieron algún tipo de trauma”, detalló la Dra. Galindo.

En segundo término, se presenta el síndrome de ojo seco que sucede cuando no hay o existe escasez La especialis­ta recomienda tener un cuidado especial con los ojos y su higiene de lubricació­n en el ojo, lo que provoca picor, enrojecimi­ento o irritación, sensación de tener arenilla y a veces, hay un exceso de lágrima.

Esto debido a que existe otro tipo de lágrimas que se les denomina: “lágrimas de reflejo,” que se segregan en momentos puntuales y no lubrican, solo humedecen, en consecuenc­ia, las molestias persisten, puntualizó.

En cuanto al pterigión (carno- Añade que la cuestión del clima también influye en este tipo de padecimien­tos sidad), Galindo señaló que es un crecimient­o benigno en el ojo que sobresale de la conjuntiva, la membrana delgada y húmeda sobre la superficie y poco a poco se extiende a la córnea.

Claudia Galindo precisó que “normalment­e el pterigión no es una enfermedad grave; no obstante, puede ocasionar síntomas molestos como la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico