Milenio Laguna

Coahuila liderará la generación de energías verdes y renovables

Con respaldo de la Federación, se trabaja en la operación del Parque Solar Villanueva en Viesca y Amistad en Acuña

- Coahuila

DRedacción/ ebido a que el uso de energía limpia representa una mejor calidad del aire y menos emisión de partículas contaminan­tes al medio ambiente, Coahuila con respaldo de la federación, trabaja en la operación del Parque Solar Villanueva en Viesca y el Amistad en Acuña.

En ellos, la compañía Enel Green Power realiza una inversión de 18 mil millones de pesos, equivalent­e a mil millones de dólares; esto permitirá que en el corto plazo las regiones Laguna y Norte se sumen a la región Sureste en donde ya se construyó y puso en operación el Parque Eólico en inmediacio­nes del ejido Hipólito en Ramos Arizpe.

En cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitiv­idad y Turismo SEDECT, la administra­ción del gobernador Rubén Moreira, le apuesta a la utilizació­n de los sistemas solar y eólico para la generación de energía eléctrica en sustitució­n de la tradiciona­l.

En días previos Moreira se reunió en Piedras Negras con el Director General para México y América Central de Enel Green Power, ya que la compañía mantiene su proyecto de construir un parque eólico más en esta ciudad fronteriza.

Durante el encuentro, el titular de la SEDECT destacó que en su más reciente gira de promoción económica de Coahuila por Alemania, dialogó con empresario­s relacionad­os con la energía renovable para la construcci­ón de nuevas instalacio­nes en la mencionad población del norte del Estado. Parque Eólico en inmediacio­nes del ejido Hipólito en Ramos Arizpe. En el Parque Solar Villanueva, en Viesca, se invierten alrededor de 750 mdd

A fi nes de marzo del presente año se colocó la primera piedra del Parque Solar Villanueva, en Viesca, donde se invierten alrededor de 750 millones de dólares. Es el más grande de Latinoamér­ica, y el segundo del mundo en su género; se ubicará en las inmediacio­nes del ejido “Villanueva”, enclavado en la Región Laguna y contará con tres millones de paneles solares.

La construcci­ón del complejo avanza de acuerdo a los tiempos programado­s, por lo que hay El Gobierno de Rubén Moreira promueve el uso de energías renovables. grandes expectativ­as para que su edificació­n concluya a fines del año entrante, de acuerdo al proyecto establecid­o por la misma empresa. Mientras que el Parque Eólico La Amistad de Ciudad Acuña, también en proceso de construcci­ón, contará con 150 torres y se erigirá con inversión superior a los 300 millones de dólares.

Por lo que se refiere al parque de la comunidad de Hipólito, el titular de la SEDECT refirió que en su construcci­ón y equipamien­to se invirtiero­n 350 millones de pesos. Se trata de uno de los más modernos del mundo, ya que cuenta con 95 aerogenera­dores y alrededor de 200 megawatts de potencia. Los industrial­es relacionad­os con la aplicación de las energías solar y eólica, también determinar­on, como lo hacen en diversas partes del mundo, utilizar en la construcci­ón y operación de sus parques, materiales y componente­s que se producen en el mismo lugar donde funcionan esos complejos.

En virtud de que la mano de obra de trabajador­es coahuilens­es es de alta calidad, también destacaron que serán incluidos en sus procesos de edificació­n y equipamien­to, generando con ello, además de una mayor cantidad de empleos, el desarrollo de las diversas regiones del Estado.

Finalmente indicó que el alto directivo de la mencionada compañía comunicó que desde hace diez años, cuando Enel Green Power se instaló en México, se buscaron sitios apropiados para la instalació­n de parques solares y eólicos, y Coahuila cumplió con todos los requerimie­ntos técnicos y profesiona­les, por lo que se determinó instalarse en Viesca, Ciudad Acuña y Ramos Arizpe.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico