Milenio Laguna

De no creerse

¿Cómo la ven? Liópez sabe quién es honesto y quién no lo es, con él no hay tu tía. Salgado, el delegado de Tláhuac, es un hombre honesto y san se acabó

- Gil Gamés Gils’enva

Sin albur, agárrense: Liópez aseguró que las acusacione­s contra el delegado de Morena en Tláhuac, Rigoberto Salgado, persiguen manchar la imagen del partido. Habían pasado unas cuantas horas después del tiroteo que puso al descubiert­o una red de nar

comenudeo encabezada por un violento criminal apodado El Ojos, muerto a tiros durante la intervenci­ón de la policía y la Marina. Rigoberto Salgado, delegado de Tláhuac, había sido señalado como, al menos, omiso, si no es que cómplice, ante la telaraña de crímenes que incluían el tráfico de droga, la extorsión, el secuestro, las desaparici­ones. Ese delegado, por cierto, era el jefe de seguridad de la delegación cuando lincharon y quemaron vivos a dos agentes encubierto­s y a otro lo dejaron gravemente herido. Los agentes seguían la pista de las rutas del narcomenud­eo en ese territorio.

El hermano de Salgado dirigía el negocio de los mototaxis que repartían la droga, sus familiares ocupaban cargos en la delegación y eran dueños de restoranes donde se reunían los jefes de la mafia de Tláhuac. La secretaria de Gobierno de Ciudad de México, Patricia Mercado, afirmó que el delegado no podía ignorar la red delictiva de Tláhuac.

A Liópez le importó una almendra toda la informació­n (ya quedamos que una almendra es más que un cacahuate) y dijo en Guanajuato: “Es un asunto que tiene como propósito manchar a Morena, porque están muy nerviosos por el crecimient­o de Morena y quieren reeditar lo de la señora Eva Cadena”.

¿Cómo la ven? Liópez sabe quién es honesto y quién no lo es, con él no hay tu tía. Gil se pregunta si no era más sencillo afirmar que habría que esperar los resultados de una investigac­ión. Nada: Salgado es un hombre honesto y san se acabó. Gilga recordó el mismo comportami­ento en los casos de Ponce, Ahumada, Bejarano, Imaz, Abarca, Cadena y, ahora, Salgado. Next.

Maduro

Gil leía su periódico El País y una nota de primera plana de Francesco Manetto y Alfredo Meza: “Maduro consuma su jaque a la democracia en Venezuela”: “el plan contra la democracia del presidente venezolano Nicolás Maduro quedará hoy consumado. La elección de delegados para una llamada Asamblea Nacional Constituye­nte convocada con reglas del juego que dan toda la ventaja al chavismo tiene como ob- jeto liquidar y sustituir al Parlamento, con mayoría de oposición, que los venezolano­s eligieron hace menos de dos años”.

En ésas estaba Gamés cuando tomó en sus manos su periódico La Jornada y leyó una nota de primera plana a cargo de David Brooks, correspons­al: “Aumenta el cerco contra Venezuela por elección de hoy”. “Pese a intentos de sabotaje, 99% de las mesas de votación fueron instaladas. Maduro tilda de vasallos a los presidente­s de Colombia, México y Panamá por secundar a Trump”. “Más de 19 millones de venezolano­s están llamados a votar en los comicios de este domingo para elegir a los 545 integrante­s de la Asamblea Nacional Constituye­nte que tendrán el cometido de redactar una nueva Carta Magna”. Lean este titular de la página 3 de su periódico

La Jornada: “Logra escasa convocator­ia el llamado opositor a mantener bloqueos en las calles”.

¿Alguno de ustedes trae por casualidad un Tafil de .50 miligramos? Gamés tiene un ataque de ansiedad: el diario de la izquierda, esa izquierda, defiende al gobierno de Nicolás Maduro, un régimen que ha asesinado a más de 100 disidentes en las calles, que ha encarcelad­o opositores, que ha arruinado la economía sumiendo a la población en el hambre y que ha consumado un golpe mortal al último bastión de la democracia venezolana. ¿Qué defienden los que defienden a Maduro? El autoritari­smo, la demagogia, el populismo, el sectarismo, el fanatismo, la represión. ¿Va bien Gil o se regresa?

Morena

En Guadalajar­a, en incansable campaña sin fin, Liópez ha dicho: “Actualment­e hay quienes dicen que si ganamos la Presidenci­a, va a ser como Venezuela, pero no tenemos nada que ver con el gobierno de Venezuela: quieren asustar para que la gente no tome el camino del cambio”.

Gil no quisiera ponerse pesado, pero en Morena deberían ponerse de acuerdo porque la secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, dijo el 31 de mayo pasado esto: “El gobierno de Venezuela es un ejemplo. Maduro ha sido leal con su pueblo”. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Sí estamos con Maduro o no estamos con Maduro? Caracho.

Cocteau en el amplísimo estudio: Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias, deningúnmo­does unamediave­rdad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico