Milenio Laguna

Lanzar el 23 de agosto una nueva versión de su Note

-

el temor de que el dispositiv­o no esté al alcance de un número significat­ivo de clientes hasta octubre o más tarde.

Eso significa que los millones de iPhones que normalment­e generan miles de millones de dólares en ingresos para el trimestre de septiembre, que para Apple es el cuarto trimestre fi scal, en su lugar van a caer en el próximo año fi nanciero. “Esperamos que la disponibil­idad del dispositiv­o de gama alta sea limitada y que haya limitacion­es en su suministro hasta el trimestre de diciembre”, dijo Angelo Zino, analista de CFRA, citando “problemas muy conocidos en la producción de los componente­s”.

Los analistas de RBC Capital Markets dijeron en una nota reciente que los 5 millones 500 mil iPhones que normalment­e se venden en los últimos días de septiembre, mes en el que hace su presentaci­ón el iPhone cada año desde el iPhone 4 en 2010, tal vez ahora caigan en diciembre o incluso en el trimestre de marzo de 2017, lo que “crea riesgos” para las expectativ­as de Wall Street de un crecimient­o de los ingresos en el trimestre actual. “Sobre la base de los puntos de datos incrementa­les en la cadena de suministro que sugieren un retraso más pronunciad­o en el iPhone OLED, creemos que es probable que el dispositiv­o insignia no tenga sus primeros envíos hasta octubre... y los envíos en gran volumen no ocurran hasta el periodo de noviembre a diciembre”, escribió RBC.

Sin embargo, algunos analistas creen que el retraso al fi nal puede resultar ser benéfico para el precio de las acciones de Apple al fortalecer las ventas en el nuevo año, cuando el efecto del lanzamient­o de producto en septiembre normalment­e empieza a disminuir. “El retraso hace que nuestras estimacion­es para el año fiscal 2018 alcancen un nivel más alto y crea una dinámica de estacional­idad trimestral mucho mejor que la normal en diciembre y marzo”, dijo Morgan Stanley en una nota reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico