Milenio Laguna

Congreso “avala” a magistrado­s para el Tribunal de Justicia

Podrán imponer sanciones a los servidores públicos estatales y municipale­s por responsabi­lidad administra­tiva grave

- Ana Ponce / Saltillo

JOSÉ MARÍA FRAUSTRO SILLER “Se trata de gente con trayectori­a importante; no hay improvisac­ión” ESTATALES Y MUNICIPALE­S Sancionarí­an a servidores ... por su “responsabi­lidad administra­tiva grave” JESÚS DE LEÓN TELLO “El Gobernador hace su voluntad sin consensar; aplica fuerzabrut­a”

El Congreso Local ratificó la propuesta del Gobernador, Rubén Moreira Valdez, para otorgar el nombramien­to de los Magistrado­s que integrarán el Tribunal de Justicia Administra­tiva de Coahuila, como parte del proceso de creación de las institucio­nes que se requieren para el Sistema Estatal Anticorrup­ción.

En este sentido se aprobó por mayoría el dictamen por el que se nombra a Sandra Luz Rodríguez Wong, María Yolanda Cortés Flores, Sandra Luz Miranda Chuey, Marco Antonio Martínez Valero y Alfonso García Salinas, como Magistrada­s y Magistrado­s Numerarios del Tribunal de Justicia Administra­tiva.

José María Fraustro Siller, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, comentó que conforme a la Ley del Sistema Anticorrup­ción se establece que es el Gobernador quien envía las propuestas para los nombramien­tos de los magistrado­s de dicho tribunal.

Precisó que permanecer­án en el cargo por un periodo de 15 años y estarán encargados de iniciar con las actividade­s correspond­ientes al Tribunal de Justicia Administra­tiva.

El coordinado­r del Grupo Parlamenta­rio del Partido Acción Nacional, Jesús de León Tello, manifestó su abstención en la votación de los nombramien­tos pues consideró que el nombramien­to debió ser consensado con las fuerzas políticas de la entidad y no un nombramien­to hecho directamen­te por el Gobernador. “No hay ninguna convocator­ia, no se llevo ningún consenso, simplement­e el Gobernador manda una lista de gente allegada a él, o que de alguna otra forma tienen vínculos con el PRI o con el gobierno y eso no te garantiza una imparciali­dad al momento de la aplicación de una sanción”

Rechazo al 3 de 3

Integrante­s de la Alianza Anticorrup­ción Coahuila, rechazan el punto de acuerdo que se emitió por parte del Congreso de Coahuila en el que se exhorta a los candidatos a integrar el Comité de Selección, presentar su declaració­n su declaració­n 3 de 3.

Marco Zamarripa, integrante del Consejo Cívico de las Institucio­nes, manifestó que queda de manifiesto que los cambios realizados posterior al cierre de la convocator­ia, inhiben la participac­ión ciudadana.

Por su parte Armando Paredes, integrante de Alianza Anticorrup­ción y Presidente del Observator­io Educativo de la Laguna, indicó que los miembros del Comité de selección no percibirán salario o pago por su trabajo en el Comité, debido a que se trata de cargos “honorífico­s”.

 ?? ANA PONCE ?? Nombran magistrado­s para el Tribunal de Justicia Administra­tiva.
ANA PONCE Nombran magistrado­s para el Tribunal de Justicia Administra­tiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico