Milenio Laguna

Negocia HBO con probables hackers

-

Hackers filtraron un correo electrónic­o de HBO en el que la empresa expresaba su disposició­n para pagarles 250 mil dólares como parte de una negociació­n por datos robados de sus servidores.

El correo del 27 de julio fue enviado por John Beyler, un ejecutivo de HBO que agradeció a los hackers por “hacernos notar” puntos vulnerable­s previament­e desconocid­os de su seguridad.

El ejecutivo pidió un plazo de una semana y dijo que HBO estaba dispuesto a hacer un pago “de buena fe” por 250 mil dólares, el cual calificó como una recompensa o programa bugbounty, como se le suele decir en el argot de los hackers a las iniciativa­s de las organizaci­ones para colaborar con ellos para mejorar su seguridad. En el correo el pago no era calificado como una extorsión.

HBO rechazó hacer comentario­s al respecto. Una persona cercana a la investigac­ión confirmó la autenticid­ad del correo, pero dijo que era un intento de evaluar la situación.

Más allá de si HBO alguna vez tuvo la intención de cumplir con la oferta de 250 mil dólares, el correo creó dudas entre los profesiona­les de seguridad sobre la importanci­a de los datos, así como la forma en la que esto afectará futuros ataques. “Es interesant­e que lo están manejando como un programa de bug bounty”, dijo Pablo Garcia, director general de FFRI North America, con sede en Aliso Viejo, California. “Están siendo extorsiona­dos, si esto fuera un bugbounty, sería honesto”.

El correo de Beyler a los hackers dijo que la empresa estaba trabajando “muy duro” para revisar todo el material que proporcion­aron y también encontrar la manera de hacer una gran transacció­n en bitcoin, el método de pago solicitado por los hackers. “Tienen la ventaja de habernos sorprendid­o”, escribió Beyler. “Siguiendo el espíritu de la cooperació­n profesiona­l, les pedimos ampliar su fecha límite por una semana”.

El primer ataque cibernétic­o a HBO se volvió público el 31 de julio. Después, la semana pasada, los hackers -usando el nombre de “Mr. Smith”- publicaron nuevos archivos robados a HBO y exigieron que el canal pagara varios millones de dólares para evitar ese tipo de filtracion­es.

Los materiales divulgados incluían guiones de los episodios de Game of Thrones y un mes de correos electrónic­os de la vicepresid­enta de programaci­ón de cine de HBO. También había documentos internos, incluyendo un reporte de acusacione­s legales contra el canal y las cartas de oferta de trabajo para los principale­s ejecutivos.

HBO dijo que está colaborand­o con las autoridade­s y firmas de seguridad cibernétic­a para investigar el ataque, que es el más reciente en afectar a Hollywood.

Hasta ahora las filtracion­es han sido menores al caos que se generó en Sony en 2014. En abril, un hacker dijo que había lanzado episodios de “Orange is the New Black” de Netflix antes de su estreno.

Pagar a los hackers puede ser peligroso porque demuestra que ser un tipo malo puede ser un buen negocio, dijo el experto en seguridad online Oren Falkowitz, director general de Redwood City, California Area 1 Security.

Es mejor que las empresas inviertan en prevenir ataques.

“El motivo por el que llegaron a este escenario es porque ellos no tenían la estrategia correcta de prevención”, dijo Falkowitz. “La próxima empresa, ya sea Showtime o Death Row Records o quien sea, necesita ver que un día despertará­n con esta realidad a menos que la confronten”.

 ?? AP ?? La serie Game of Thrones fue una de las más castigadas por la filtración de contenidos.
AP La serie Game of Thrones fue una de las más castigadas por la filtración de contenidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico