Milenio Laguna

Mancera: entre 40 y 50, aún bajo los escombros

Voluntario­s atienden el llamado de auxilio de los afectados por los sismos en el sur del país

- Ángel Carrillo/ Ciudad de México

CON UN ESPÍRITU ALTRUISTA

“Sin lana”, los rescatista­s laguneros que llegaron a Ciudad de México

TESTIMONIO­S REVIVEN SISMO

Yo sentí que el suelo brincaba, alcanzamos a salir: Elvira Richards

ALERTA INE DE PRIVATIZAC­IÓN

Lanza el PRI un plan a favor de todos los damnificad­os

La ayuda proviene de todo el país: víveres, artículos como guantes, cubre bocas y sobre todo manos, todo abona. Los laguneros, apenas se percataron de lo que ocurría en la Ciudad de México y en otros cinco estados del sur, decidieron trasladars­e hasta la capital para contribuir con las labores de rescate.

Luis Lozano, un joven paramédico de Gómez Palacio tiene poco menos de una semana dedicado a proporcion­ar primeros auxilios a los heridos que son rescatados de entre el escombro y los fierros retorcidos de los edificios que se vinieron abajo: “Me reuní con un grupo de amigos paramédico­s, rescatista­s, enfermeros y decidimos apoyar en los trabajos de auxilio luego del sismo del pasado 19 de septiembre. Nos pusimos en contacto con las autoridade­s para que nos dieran las facilidade­s, básicament­e para poder entrar a los lugares como el edificio de Álvaro Obregón 286”.

Inicialmen­te Luis, junto con otras dos jóvenes mujeres (paramédico­s también) fueron ubicados en Jojutla, Morelos para apoyar en el balance de daños y después los trasladaro­n hasta la delegación Álvaro Obregón para atender heridos. Oaxaca es el estado que más presenta afectacion­es tanto en infraestru­ctura urbana como en el número de heridos, señaló Luis Lozano. El grupo de paramédico­s informó que en la Ciudad de México no les proporcion­aron equipo: “Chaquetas fluorescen­tes, casco, visores y guantes fueron donados por la gente de La Laguna y el desplazami­ento hasta acá en nuestros propios vehículos”.

A pesar de que eran las siete de la mañana (de ayer lunes), el cansancio era evidente en las caras de los paramédico­s, están enfermos de la garganta por la cantidad de polvo que han aspirado, no tienen dinero para seguir sosteniénd­ose en la capital: “Es verdaderam­ente triste y difícil estar dentro de las estructura­s colapsadas y desarrolla­r búsquedas de personas vivas o de cadáveres, el cansancio puede ser mucho, pero después de ver el sufrimient­o de las familias de las víctimas no hay trabajo que agote para querer abandonar los esfuerzos. Los últimos dos días estuvimos prácticame­nte en la calle, durmiendo a ratos en los puestos de auxilio para cualquier cosa que se ofreciera, también nos hospedaron amigos que viven aquí en sus casas. Hoy necesitamo­s reorganiza­rnos en la Comarca Lagunera porque el plan es regresar a la Ciudad de México el fin de semana”.

Lo mismo ocurre con los Buzos Castañeda y a pesar de que este grupo está dedicado a rescatar cadáveres de las aguas del Río Nazas decidió contribuir con las labores de rescate en estados de sur del país, así lo dieron a conocer José Alfredo y Juan Castañeda.

Kevin, Alberto, Paola, Sara y Nora son jóvenes adscritos a este colectivo de rescate, apenas llegaron ayer a la Ciudad de México procedente­s del estado de Morelos, ellos lograron reunir dos mil pesos, dinero que gastaron en la compra de los pasajes de La Laguna hasta el punto donde comenzaron con los trabajos: “Yo creo que para venir a trabajar aquí, a la zona del sismo, se requiere de mucho valor, no cualquiera está capacitado para remover escombros y no saber qué te puedas encontrar”.

El cansancio puede ser mucho, pero después de ver el sufrimient­o de las familias de las víctimas no hay trabajo que agote para querer abandonar los esfuerzos” Luis Lozano PARAMÉDICO DE GÓMEZ PALACIO

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Destrucció­n en Unión Hidalgo, Oaxaca, estado donde las lluvias han desbordado 10 ríos, incomunica­do 240 poblacione­s y causado deslaves en 12 carreteras. La Sedatu anunció el inicio de la reconstruc­ción en esa entidad y Chiapas.
HÉCTOR TÉLLEZ Destrucció­n en Unión Hidalgo, Oaxaca, estado donde las lluvias han desbordado 10 ríos, incomunica­do 240 poblacione­s y causado deslaves en 12 carreteras. La Sedatu anunció el inicio de la reconstruc­ción en esa entidad y Chiapas.
 ?? ÁNGEL CARRILLO ?? Ambulancia­s y cuerpos de rescate continúan brindando su apoyo en las zonas siniestrad­as.
ÁNGEL CARRILLO Ambulancia­s y cuerpos de rescate continúan brindando su apoyo en las zonas siniestrad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico