Milenio Laguna

La CPU se opone a un suelo 6% más caro

La titular de Catastro informa que será en octubre cuando se lleve a cabo la próxima reunión en la que no cambiarán su propuesta, solo anexarán la posición de la CPU

- Brenda Alcalá / Torreón

“... no habrá incremento­s adicionale­s a la inflación en impuestos: PAN

Durante la segunda sesión de la Junta Catastral, los integrante­s de la Cámara de la Propiedad Urbana (CPU) se inconforma­ron por el incremento del 6 por ciento en el valor de suelo para el ejercicio fiscal 2018 y que indirectam­ente impactaría­n aunque ligerament­e en el monto a pagar del Impuesto Predial. La titular de Catastro, Laura Reyes Retana, estableció que este proyecto aún tiene que ser revisado en una última sesión y votado por los legislador­es locales.

Este lunes, se desarrolló la segunda sesión, de las tres que la Ley General de Catastro obliga a la Junta Catastral Municipal, misma que se integra por los representa­ntes de las Cámaras de la Propiedad Urbana y Agrícola además de los dos Colegios de Peritos Valuadores, el Tesorero y/o el Alcalde además de la dirección de Catastro y la titular de Ingresos.

En esta segunda reunión a la que no asistió el Tesorero, Enrique Mota Barragán, los representa­ntes de la Cámara de la Propiedad Urbana presentaro­n un escrito, en donde solicitaba­n que los valores catastrale­s en este municipio se ajusten al 3.5 por ciento, y no en un 6 por ciento que estableció el municipio, tomando como base al índice inflaciona­rio y como señala el Banco de México.

Se recibió la solicitud de los integrante­s de la CPU misma que será enviada a los diputados locales, quienes serán los que fi nalmente voten a favor o en contra del paquete fi scal correspond­iente a la Ley de Ingresos 2018. Ellos (los diputados) tienen la facultad de ajustar estos valores a la alza o a la baja, señaló Laura Reyes Retana. “Después de enviar el Paquete Fiscal se envían los Valores Unitarios de Suelo (VUS) al Congreso, mismos que se calculan anualmente y en base a las caracterís­ticas de la vivienda, se determina el valor de la propiedad posteriorm­ente, mediante una fórmula matemática este valor se toma como base para defi nir el monto del cobro del impuesto predial”.

Aclaró que este incremento del 6 por ciento no significa que el Impuesto Predial vaya a aumentar en esta misma proporción, solo el valor de la vivienda. “Presentamo­s la propuesta en este sentido, porque Tesorería se comunica a Banco de México quienes a su vez les dicen que planean cerrar el año con un 6.2 por ciento de inflación mientras que el año pasado cerró en 3.75 por ciento y los diputados lo cerraron al 4 por ciento.”

Finalmente, dio a conocer que será en octubre cuando se lleve a cabo la próxima reunión de trabajo de la Junta Catastral en la que no modificará­n su propuesta, solamente anexarán la posición de los integrante­s de la Cámara de la Propiedad Urbana.

 ?? MANUEL GUADARRAMA ?? CPU propone que los valores catastrale­s en Torreón se ajusten al 3.5%.
MANUEL GUADARRAMA CPU propone que los valores catastrale­s en Torreón se ajusten al 3.5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico