Milenio Laguna

“¿El Sismo de la Esperanza?: El Ciclo”

- Luis García Abusaíd canekvin@prodigy.net.mx

Primero: Ocurre un sismo de proporcion­es catastrófi­cas en la CDMX. El epicentro e intensidad son determinad­os. Los daños físicos y las pérdidas humanas son registrada­s. Los medios de comunicaci­ón reflejan la pérdida y la tragedia ocurridas.

Segundo: Las dependenci­as de gobierno y protección civil desarrolla­n un trabajo de rescate con la sociedad civil para atender la desgracia colectiva. En poco tiempo, ésta desborda las acciones gubernamen­tales y juega un papel protagónic­o y esperanzad­or.

Tercero: Surgen centros de acopio en las distintas entidades del país para hacer llegar ayuda a las zonas afectadas en la CDMX. La sociedad civil del país se unifica, solidaria, con sus hermanos de la CDMX.

Cuarto: Llega ayuda internacio­nal y equipos rescatista­s. Los países del mundo se solidariza­n con México.

Quinto: Emergen personajes emblemátic­os pero ficticios, como Monchito en 1985 y Frida Sofía en 2017; que imaginados desde el dolor de las víctimas dibujan un espejismo de esperanza. Los medios amplifican ese sentimient­o colectivo para su beneficio.

Sexto: Después de 4 días, los afectados rechazan la entrada de maquinaria pesada para desalojar escombros de construcci­ones colapsadas. Su creencia es firme: Hay vida debajo de destrucció­n.

Séptimo: Autoridade­s gubernamen­tales reciben la ayuda internacio­nal y nacional para canalizarl­a a los damnificad­os. Parte la entregan con promoción personal e institucio­nal incluida. Otra la venden. La mayoría es guardada en bodegas o distribuid­a en estados y municipios para tiempos electorale­s

Octavo: Los medios de comunicaci­ón interrogan si los daños del sismo fueron amplificad­os por la corrupción. Empiezan la búsqueda de culpables.

Noveno: Más allá de este ciclo, similar en 85’ y 17’, la emergencia de la sociedad civil fue esperanzad­ora. En 85’ inició la caída de la dictadura perfecta priista en la CDMX y en el país. ¿Cuál será el saldo del sismo en 17’, que detonó su esperanza de manera exponencia­l por las redes sociales? ¿Rebasará la CDMX y llegará a las provincias?

Veremos y diremos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico