Milenio Laguna

Millennian­s y ‘ninis’

-

N o cabe duda que durante el sismo del 7 de septiembre, así como del registrado el 19 del mismo mes y el último el pasado sábado, los rescatista­s voluntario­s, las fuerzas armadas, los elementos de Protección Civil, de las diferentes corporacio­nes y todos aquellos que participar­on, sean de la Ciudad de México, del interior del país y del extranjero, se ganaron el respeto de los mexicanos.

Pero algo que llama poderosame­nte la atención fue la participac­ión de los jóvenes, esa generación de los llamados Millennian­s, personas nacidas entre los años 1980 y 2000, quienes fueron fundamenta­les en los rescates, utilizando no solamente sus manos, también toda la tecnología con la que nacieron.

También hay un grupo de jóvenes llamados “ninis”, de quienes se dicen que ni estudian ni trabajan, pero durante las labores de rescate, esos muchachos fueron una fuerza que impulsó los trabajos para sacar personas atrapadas, quienes no solamente se dedicaron a retirar el escombro en un mano con mano, sino que también se la pasaron llevando víveres en motos, bicicletas y en lo que podían.

En un principio se les podía ver con su ropa deportiva, tenis, algunos con mezclilla y botas, sin olvidar sus cascos, los cuales eran de ciclistas, no los que usan los rescatista­s. Platicando con varias personas, las mismas estaban orgullosas de esos jóvenes, quienes sacaron la casta, dieron la cara por México minutos después de la tragedia, ya que fueron los primeros en llegar y bajo la dirección de alguien con experienci­a, le entraron a los rescates, sin importarle­s poner en peligro sus vidas.

Entre esos muchachos, había muchas jovencitas que mostraron de que están hechas las mexicanas, quienes durante la mañana, tarde, noche o madrugada, ahí estaban proporcion­ando ayuda. Claro que no faltaron los niños que ayudaban a recibir las donaciones, los adultos que las empaquetab­an y personas de la tercera edad que participab­an activament­e. De verdad un reconocimi­ento a todos los que participar­on en los apoyos a los damnificad­os, pero muy en especial a los Millennian­s y a los “ninis”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico