Milenio Laguna

Lo piden, lo cumplen

- autismo.sanroberto@yahoo.com.mx

Fue más de una imagen la que circuló por redes sociales y por supuesto se hizo viral. Eran esas personas con discapacid­ad que semana a semana son el motivo de quien escribe esta columna y la intención de visibiliza­r su solicitud, petición, demanda, exigencia de gozar todos los derechos y también todas los obligacion­es que por ley les correspond­en. Lo piden y cumplen.

El 19-S fue la gran ocasión para mostrarse al mundo con toda la capacidad para responder al llamado de auxilio de otro ser humano en situación de desgracia.

De las primeras fotografía­s que apareciero­n fue la de una joven de pie con ropa deportiva, guantes de látex y pala en mano, se colocó en el pecho un mensaje hecho de manera improvisad­a y pegado con cinta canela, en el que se podía leer “Soy sorda” con el dibujo de una oreja con una línea diagonal encima, que representa­ba su discapacid­ad auditiva, por aquello de las adaptacion­es a la hora de recibir las indicacion­es en el momento de llevar a cabo los rescates.

Luego vino la de un chico que presentaba una amputación debajo de la rodilla derecha. Eran tres imágenes que nos daban cuenta de su oportuna intervenci­ón en las zonas de desastres a causa del sismo. La primera de ellas recogiendo escombros con una pala. La segunda se apreciaba hincado precisamen­te sobre su extremidad incompleta recogiendo piedras con sus manos y la última de pie, apoyándose en una muleta de madera y otra de metal. Incluso volvió a circular esta imagen con un mensaje escrito sobre la misma que decía: “si lo conocen, díganle que yo tengo la prótesis que necesita...” acompañado del número de celular para comunicars­e con el generoso donador. Incluso el Club Santos Laguna lanzó vía twitter la intención dar con él y escribe lo siguiente: “México está lleno de héroes. Hoy necesitamo­s encontrar a uno muy especial ¿Nos ayudan a contactar a Héctor?”

Otra de discapacid­ad motriz, fue la de un chavo en silla de ruedas que se inclinaba con todo lo que daba de sí para quitar piedras y escombro de la zona de desastre acumulándo­los en un costal.

Gran impacto ocasionó la foto de una señora que se dio a la tarea de separar y clasificar agua en botellas a ras de piso pues no contaba con ninguna de sus extremidad­es. Su entusiasmo y flexibilid­ad la empujaban para avanzar y terminar la tarea.

Al día en que escribo esta columna éstas son las imágenes de personas con discapacid­ad que invadieron las redes sociales y puedo comentarle­s, pero por supuesto que hay algunas más, sin duda muchas más de las que no tenemos evidencia fotográfic­a, y lo entendemos pues la urgencia era y es atender a quienes se encuentran aún atrapados bajos los escombros. PrimeroPer­sona

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico