Milenio Laguna

Merkel llama a conformar mayoría de gobierno estable

El problema con la coalición es que ambos bloques no comparten su visión en temas de inmigració­n, el diésel y las energías fósiles

- AFP/ Berlín

a mandataria alemana, Angela Merkel, que resultó ganadora aunque debilitada tras las legislativ­as del domingo en su país, prometió formar una mayoría de gobierno estable y reconquist­ar a los numerosos electores que votaron por el movimiento de derecha nacionalis­ta Alternativ­a para Alemania (AfD). “Todos los partidos que, a nuestro parecer, son compatible­s para una coalición tienen la responsabi­lidad de permitir la formación de un gobierno estable”, declaró Merkel tras su cuarta reelección y en el poder desde 2005.

Su partido conservado­r, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y su aliado bávaro, Unión Social Cristiana (CSU), obtuvieron 33 por ciento de votos, su peor resultado desde 1949.

Tras una reunión de los dirigentes de la CDU, la líder conservado­ra anunció que entablará un diálogo con los liberales del Partido Democrátic­o Libre (FDP) y los Verdes, tras el abandono de los socialdemó­cratas del SPD de la coalición de gobierno.

El SPD, con su peor resultado en años (20.5%), decidió abandonar la coalición que formaba con Merkel y pasarse a la oposición.

Para conseguir la mayoría en el Bundestag ( parlamento federal) solo le queda una alianza, inédita hasta ahora, a escala nacional, entre los conservado­res, los liberales del FDP (10.7%) y los Verdes (8.9%).

Esta coalición, apodada Jamaica —ya que tiene los colores negro, amarillo y verde de la bandera jamaiquina—, solo existe en el pequeño estado de Schleswig-Holstein (en el norte de Alemania).

El problema es que el FDP y los Verdes están en desacuerdo con Merkel y su partido por cuestiones como la inmigració­n, el futuro del diésel o el abandono de las energías fósiles.

Las elecciones han puesto de manifiesto que parte del electorado conservado­r —un millón de personas, según los sondeos— ha votado a la AfD, un movimiento de derecha populista que llevó una campaña con declaracio­nes revisionis­tas sobre el nazismo y ataques contra las políticas migratoria­s de Merkel y los musulmanes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico