Milenio Laguna

PEÑA RECIBE EN LOS PINOS A GOBERNADOR­ES DE ENTIDADES AFECTADAS Hay 250 mil damnificad­os; a reconstruc­ción, 38.1 mil mdp

En Chiapas y Oaxaca, en el caso de la vivienda, “se habrán de destinar más de 6 mil 500 millones de pesos”, que se entregarán a la población a través de un monedero electrónic­o

- México Daniel Venegas/

Los daños tras los sismos del 7 y 19 de septiembre superan hasta el momento los 38 mil 150 millones pesos y las viviendas afectadas que han sido contabiliz­adas son más de 250 mil, informó ayer el gobierno federal.

Al encabezar una reunión con los gobernador­es de los estados afectados por los sismos, el presidente Enrique Peña señaló que en Chiapas y Oaxaca, en el caso de la vivienda, “se habrán de destinar más de 6 mil 500 millones de pesos”, que se entregarán a la población a través de un monedero electrónic­o. “Estimamos que los daños y afectacion­es en los otros estados, solo en apoyo en recursos para la vivienda, sea para reconstruc­ción total o parcial, en una cifra estimada y preliminar del orden de 10 mil millones de pesos”.

En la reunión celebrada en Los Pinos, explicó que en materia de infraestru­ctura cultural los daños son de alrededor de “8 mil millones, también en una cifra preliminar”, ya que existen más de mil edificacio­nes afectadas.

En el caso de infraestru­ctura educativa, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló a través de unas láminas proyectada­s en monitores, que las afectacion­es son por más de 13 mil 650 millones de pesos, de acuerdo con los censos realizados hasta el momento.

Peña agradeció a la iniciativa privada el apoyo en esta contingenc­ia y les pidió crear una mesa de coordinaci­ón del fideicomis­o privado “Fuerza México”, donde el gobierno federal pueda orientarlo­s para el destino de esos recursos y descartó que la administra­ción federal quiera administra­r esos fondos. “En esta emergencia los mexicanos estamos de pie, estamos unidos, mostrando solidarida­d en distintos frentes, no importando si es desde el ámbito público o desde el privado”, sostuvo.

En tanto, la titular de la Sedatu, Rosario Robles, dijo que los sismos dañaron más de 150 mil viviendas en diferentes niveles. “Es una cantidad de viviendas similar a las que construimo­s en 2016 las que se han perdido o dañado a partir de estos sismos”.

Señaló que “si consideram­os la pérdida total, hablamos de que más de 250 mil mexicanos perdieron su vivienda. Es una población similar a la que habita todo Colima”.

A su vez, el jefe de Gobierno de CdMx y presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera, consideró que se debe reorientar el presupuest­o federal para la reconstruc­ción, la recuperaci­ón y la transforma­ción de México. “Hagámoslo sin protagonis­mos, viendo por la gente, viendo por su necesidad. De la misma manera debemos actuar con energía, sin tolerar negligenci­as que pusieron en riesgo la vida de nuestros mexicanos y mexicanas”.

Por la noche, en entrevista con Azucesa Uresti, en MILENIO Televisión, el vocero de la Presidenci­a, Eduardo Sánchez, precisó que son 13 mil escuelas con daños, de las cuales 577 necesitará­n reconstruc­ción total y mil 847, parcial.

Dijo que 54 mil doctores y paramédico­s están en los sitios para atender a quien lo requiere, y hasta ayer habían sido 81 mil pacientes y se han realizado casi 500 cirugías, mientras que 90 mil servidores se encuentran en las zonas donde hubo emergencia.

Mejor calidad: CCE

El presidente del Consejo Coor-

En infraestru­ctura de inmuebles culturales las afectacion­es son de alrededor de 8 mil mdp

dinador Empresaria­l, Juan Pablo Castañón, dijo que en la participac­ión de la iniciativa privada para la reconstruc­ción se buscarán “viviendas reconstrui­das con mejores estándares de calidad y ubicadas donde más se necesiten, donde nos permitan mejorar la calidad de vida de las familias a partir de una mejor coordinaci­ón y planeación urbana”.

En tanto, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, consideró que el fideicomis­o “Fuerza México” es un instrument­o de gran valor para estos fi nes, que permite coordinar, optimizar y certificar el uso transparen­te de los recursos

La secretaria de Cultura, María Cristina García, presentó las cifras de afectacion­es y dijo que hasta el momento “tenemos un estimado de más de mil 500 inmuebles históricos y de valor cultural que registran daños. “Con el apoyo de los gobiernos estatales y municipale­s, de las instancias federales, de sacerdotes y mayordomía­s y pobladores de todas las edades y comunidade­s, hemos censado mil 225 inmuebles con afectacion­es, que van de moderadas a severas”.

En tanto, el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, hizo un recuento de las acciones realizadas por el gobierno federal para atender la emergencia que ocasionó el terremoto.

El fideicomis­o “Fuerza México”, un instrument­o de gran valor para estos fines, señala la IP

 ?? JAVIER GARCÍA ?? Evaluaron los daños ocasionado­s por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
JAVIER GARCÍA Evaluaron los daños ocasionado­s por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico