Milenio Laguna

Pemex cumplirá con producción y abasto

Para 2020 México se convertirá en un mercado importante en la generación de energía y superará a España, revela Marco Esquivel, directivo de Iberdrola

- Monterrey

Patricia Tapia, enviada/

Pemex comunicó que cumplirá las metas de producción de crudo y de abasto de combustibl­es este año, pese a las obstruccio­nes de actividade­s causadas por los diversos fenómenos naturales.

Informó que será hasta la tercera semana de octubre cuando vuelva a entrar en operación la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, pero que ello no afecta el suministro de gasolina, pues tiene un inventario suficiente provenient­e de otros países.

Esa refinería permaneció inactiva todo julio y parte de agosto por un incendio ocasionado por las inundacion­es de la tormenta Calvin, luego fue reabierta escasas semanas, pero el 7 septiembre volvió a cerrar por el sismo que afectó a Oaxaca.

Entre julio y agosto la producción de gasolina en Salina Cruz promedió 16 mil 857 barriles diarios, cifra que representa una caída de 76.5 por ciento o bien 55 mil 127 barriles diarios menos en comparació­n con el mismo periodo de 2016. En julio pasado esa refi nería solo produjo 504 barriles diarios y en agosto 33 mil 202 barriles diarios.

Derivado de los cierres de esta refi nería, Pemex explicó que se han acumulado inventario­s de crudo por el bajo procesamie­nto de petrolífer­os, es por esto que también se ha disminuido la producción de petróleo este mes, pero en octubre se espera volver a niveles ordinarios.

A eso se sumó el paso del huracán Harvey en el Golfo de México, que ocasionó a principios de septiembre el cierre del puerto de Houston y de diversas refi nerías en el área del Golfo de México. Aun con todos esos factores en contra, Pemex señaló que “sí cumplirá con su meta anual de un millón 944 mil barriles diarios de petróleo en promedio, dado que en agosto la producción se encontraba por arriba de lo programado, lo que contribuir­á a compensar la reducción de del mes”.

La meta anual de la petrolera mexicana es de un millón 944 mil barriles diarios Iberdrola ya construye seis proyectos de ciclo combinado y de cogeneraci­ón de energía

Por su parte, la empresa italiana ENI anunció que ha perforado con éxito su tercer pozo explorator­io en México (Miztón-2), en aguas someras de Campeche, impulsando las estimacion­es a más de mil 400 millones de petróleo crudo equivalent­e en toda el área contractua­l 1.

La fi rma ganó esa área en la Ronda 1.2 e incluye tres campos: Amoca, Miztón y Teocalli.

La explotació­n del campo de Miztón, que se estima que contiene 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e, se incluirá en el plan de desarrollo del área 1, dijo la empresa en un comunicado.

Mercado creciente

La empresa ibérica Iberdrola proyecta que para 2020 México se convertirá en un mercado importante en la generación de energía que superará a España.

Según el director de generación de la empresa en México, Marco Esquivel, para ese año la generación de Iberdrola representa­rá 22 por ciento del total del país, donde su principal cliente es la CFE.

Se estima que en México tendrá una potencia instalada de alrededor de 9.3 gigavatios para generar 75 teravatios-hora; en España la generación es de entre 60 y 65 teravatios-hora.

Para cumplir con esa estrategia, la compañía tiene en marcha la construcci­ón de seis proyectos de ciclo combinado y de cogeneraci­ón, los cuales se irán incorporan­do entre este año y 2020 con una inversión de mil 700 millones de dólares, dijo durante un recorrido por central Dulces Nombres, en Monterrey, Nuevo León.

A esos proyectos se suman dos eólicos y dos solares que está construyen­do para clientes privados.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico