Milenio Laguna

Déficit comercial crece 62% en agosto: Inegi

El crecimient­o en importacio­nes en comparació­n con 2016 fue de 9.3% en compras no petroleras, y de 44.5% en petroleras, según reporte

- México

ERaúl Flores/ l déficit comercial en agosto aumentó 62 por ciento respecto a julio, al pasar de 789 millones de dólares a mil 282 millones con cifras desestacio­nalizadas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Las exportacio­nes crecieron 1.96 por ciento respecto a julio y 10.6 frente a agosto de 2016, lo que sumó 34 mil 233 millones de dólares, mientras que las importacio­nes crecieron 3.35 por ciento en el mes y 12.2 a tasa anual, por un monto de 35 mil 515 millones de dólares.

El aumento de las ventas externas se explicó por alzas anuales de 10.6 por ciento en las exportacio­nes no petroleras y de 4.1 en las petroleras, por un monto de 33 mil 943 millones y mil 835 millones de dólares, respectiva­mente.

Al interior de las exportacio­nes, las agropecuar­ias crecieron 4.1 por ciento a tasa anual, las extractiva­s 19.2 y las manufactur­eras 10.7 respecto a 2016.

A su vez los productos automotore­s comprados por el exterior aumentaron 15.6 por ciento, lo que sumó 11 mil 237 millones de dólares, mientras que los no automotore­s crecieron 8.3, por un monto de 21 mil 268 millones.

En cuanto a las exportacio­nes petroleras, el Inegi comunicó que el monto derivó de mil 568 millones de dólares de ventas de crudo y de 268 millones de exportacio­nes de otros productos.

El reporte señala que al interior de las exportacio­nes no petroleras, las dirigidas a EU crecieron 9.3 por ciento respecto a agosto de 2016, en tanto que al resto del mundo lo hicieron 16.9 por ciento.

Las mayores importacio­nes se debieron a los aumentos anuales de 9.3 por ciento en compras no petroleras, por un monto de 34 mil 580 millones de dólares, y de 44.5 en las petroleras, para sumar 4 mil 30 millones.

Las importacio­nes de bienes de consumo crecieron 12 por ciento, las de bienes de uso intermedio —materias primas o materiales— 12.9, y las de capital 7.2 por ciento.

El Inegi informó que en los primeros ocho meses del año las exportacio­nes sumaron 265 mil 470 millones de dólares y las importacio­nes 272 mil 635 millones, por lo que el saldo comercial acumulado presentó un déficit de 7 mil 165 millones de dólares.

El 89.3 por ciento de las exportacio­nes en el acumulado de ocho meses fue de bienes manufactur­ados, 5.4 de productos petroleros, 4 de bienes agrícolas y 1.3 por ciento de productos extractivo­s no petroleros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico