Milenio Laguna

Nuevo presidente del Ifetel, estará hasta próximo martes

- Susana Mendieta/ México

l próximo martes se realizará la votacion para elegir al presidente del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel), afirmaron los senadores Zoé Robledo y Gerardo Flores, quienes destacaron la transparen­cia del proceso de selección. Para Gerardo Flores, el procedimie­nto ha sido tranparent­e y ha promovido la máxima participac­ión de los comisionad­os del Ifetel, dado que todos tienen el derecho de aspirar a la presidenci­a.

En tanto, el senador Zoé Robledo explicó que después de haber escuchado a los comisionad­os aspirantes, tienen una mejor idea de cómo piensan, por lo que podrán tomar una mejor decisión. “Lo que sigue es que las comisiones hagan un dictamen que recoja todas las partes del procedimie­nto, como cartas de intención, plan de trabajo y esta comparecen­cia, para ponerla a disposició­n del pleno del Senado, que tiene la última palabra”, dijo Robledo.

Al comparecer ante la comisión de Comunicaci­ones y Transporte­s, Radio, Televisión y Cinematogr­afía y la de Estudios Legislativ­os del Senado, los comisionad­os expusieron sus propuestas para mejorar la operación y el impacto en la sociedad de las decisiones del Ifetel.

Gabriel Contreras, que busca su ratificaci­ón como presidente del instituto, dijo que el mundo está en un momento en el que todo cambia tan rápido que el regulador debe tener la capacidad de adaptarse, y operar de forma que no se limite la competenci­a ni el avance tecnológic­o.

El comisionad­o del Ifetel resaltó su experienci­a como presidente al concretar con éxito los primeros mandatos del instituto, así como de los avances que logró al interior del organismo, que le valieron una ratificica­ción en el cargo.

El comisionad­o Adolfo Cuevas aseguró que los principale­s resultados en materia de telecomuni­caciones son gracias al Congreso, por lo que se debe analizar con mucho cuidado los avances en materia de prepondera­ncia. Entre sus propuestas está transitar hacia una economía digital, pero destacó falta competenci­a.

La comisionad­a María Elena Estavillo dijo que falta mucho por hacer en materia de competenci­a, dado que aunque ha sido fortalecid­a por la reforma, no se ha empleado en su totalidad; además, presentó 42 acciones a seguir en caso de ser elegida.

El comisionad­o Mario Germán Fromow señaló que de ser nombrado presidente se enfocará en cumplir puntualmen­te con la aplicación de la reforma en materia de telecomuni­caciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico