Milenio Laguna

¿Y ahora qué?

-

l 12 de mayo de 2009, gran parte de la comunidad teatral mexicana se congregó en el Ángel de la Independen­cia para pedir ayuda. Aunque la incertidum­bre respecto al virus del AH1N1, esa influenza que aterrorizó al mundo y comenzó a propagarse en México semanas antes aún nos tenía en estado (y con toda la razón) de pueblo fantasma, ahí estábamos.

Cuando se comenzaron a levantar las restriccio­nes, cuando empezamos a describir que de cierta manera se podía combatir a la bestia, la “normalidad” tardó en llegar. Se permitió que la gente volviera a los teatros y a los cines, sí. Pero con la instrucció­n de que no hubiese nadie en dos butacas al lado y dos filas atrás o adelante. Para el teatro esto era un golpe mortal. La mayoría de las obras necesita al menos 80% de asistencia para salir apenas tablas. Y eso varía de producción en producción. Pronto, en cuanto se supo que ya era seguro, la unión de la comunidad de los teatreros sacó adelante uno de los momentos más difíciles de su historia. Dentro de lo posible.

Todo esto para decir que estoy más admirada que nunca con nuestros compañeros que se dedican a hacer teatro en México ante la más reciente emergencia a la que nos enfrentamo­s. Antes que nada su presencia precisamen­te en donde se le necesitaba. La manera en la que armaron un chat para hacer todo lo posible por ayudar. La solidarida­d, el cariño, los abrazos, la comida, los brazos fuertes para cargar. Su extraordin­aria capacidad de comunicar. También los espacios que sirvieron unas “divinas y chulas” sopas en vez de dar función. Eso era lo urgente.

Y ahora lo que les toca es regresar a los escenarios. No para que olvidemos, sino para que respiremos. Porque está ciudad y los sentimient­os que carga se van a ir curando poco a poco con arte, trabajo y conciencia. Mucha, mucha conciencia de que esto va para largo.

Seguiremos hablando de todas estas historias los próximos días, por espacio hoy aquí no entrarán todas. Pero el equipo de Alejandro Gou, por ejemplo, evidenteme­nte detuvo las funciones de sus produccion­es como Billy Elliot estos días. ¿Qué hicieron en vez? Lograron reunir miles de juguetes para los niños que los necesitará­n. Ahora, a dar función.

Hoy jueves como banderazo de “regresemos a los teatros” todas las obras de Ocesa hacen lo propio. Con una simbólica develación que lleva ese mensaje por las 200 de Bajo Terapia en Zentrika Santa Fe. Esta también representa el regreso del Rey león, Mentiras y La estética del Crimen.

La jaula de las locas, producida por Juan Torres (otro incansable estos días); dará una función especial el domingo en el teatro Manolo Fábregas a las 5:30. Y por supuesto IMPORTANTÍ­SIMO, el teatro independie­nte estará a todo en la mayoría de los casos. Vayan, por favor, al Foro Shakespear­e, La Capilla, El Vicio, Teatro Milán y Lucerna, La Teatrería. Todos darán funciones este fin de semana.

Todos ellos, los vi, los conozco, los admiro, no han dejado de ver cómo ayudan. Ahora lo seguirán haciendo contándono­s esas historias que nos llevarán a otros mundos por un rato, haciéndono­s

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico