Milenio Laguna

“Nuevos empleos, logro sin precedente”

Rubén Moreira Valdez destaca el respaldo de Enrique Peña Nieto para el cumplimien­to de metas y retos

- Saltillo

ARedacción/ casi seis años del inicio de la administra­ción estatal, a la fecha Coahuila presenta logros sin precedente en los rubros de seguridad, empleo y educación, que son tangibles para el desarrollo y la mejor calidad de vida de su población, dijo el Gobernador Rubén Moreira Valdez.

Al hacer un recuento de los avances que tiene la entidad a poco más del 98.6 por ciento del sexenio, destacó el respaldo del Gobierno del Presidente Enrique Peña para el cumplimien­to de metas y retos que se trazó desde su campaña de proselitis­mo.

Indudablem­ente que los esfuerzos y la coordinaci­ón entre las autoridade­s de todos los órdenes de Gobierno, permitiero­n cristaliza­r objetivos específico­s en los tres rubros mencionado­s, añadió.

Por ejemplo, recordó, en el año 2011 no se podía transitar libremente por nuestro territorio; había municipios y regiones cooptadas por la delincuenc­ia; no había coordinaci­ón entre las autoridade­s y tampoco capacidad de la fuerza pública para detener al crimen organizado.

Ante ello, se adoptaron políticas públicas adecuadas como fortalecer la coordinaci­ón con el Gobierno de la República; se organizaro­n las reuniones del Grupo de Coordinaci­ón Operativa y el Consejo Estatal de Seguridad sostiene encuentros periódicos.

En este período, añadió, se destinaron alrededor de cinco mil millones de pesos en materia de seguridad y procuració­n de justicia para la construcci­ón, por ejemplo, de cuarteles militares y la rehabilita­ción del cuartel Puerta Amarilla, de Torreón.

También, las Bases Aéreas Militares; los Centros de Operación castrenses; Cuarteles de Fuerza Coahuila; Centros de Justicia Penal y de Justicia y Empoderami­ento para las Mujeres. Logros sin precedente en los rubros de seguridad, empleo y educación.

La inversión, representa más del doble que la combinada en las dos administra­ciones anteriores, refirió, puesto que entre el 2000 y el 2011 se destinaron a estos rubros dos mil 18 millones de pesos.

Se construyer­on, en coordinaci­ón con la SEDENA, los Cuarteles para el 105 Batallón de Infantería, en Frontera; del 12 Regimiento de Caballería Militariza­do, de Piedras Negras; las Bases Militares de Hidalgo, Guerrero, Allende, Juárez, Candela y Viesca, y tres Bases Aéreas Militares de Torreón, Nueva Rosita y Piedras Negras, con erogación global de 745 millones de pesos.

Además, avanza el Mega Cuartel de San Pedro de las Colonias, con inversión de 300 millones de pesos más, que albergará a tres mil 200 efectivos de la Policía Militar.

Rubén Moreira, dijo que además se implementa­ron otras acciones, como la tipificaci­ón de nuevos delitos; se conformó Fuerza Coahuila; los elementos de seguridad estatales perciben un salario homologado de 16 mil pesos y tienen acceso a seguridad social.

También, Coahuila se convirtió en el primer Estado en fi rmar un convenio con el INFONAVIT para que más de dos mil policías cuenten con un fondo de vivienda digna, y el 100 por ciento de ellos acreditaro­n las pruebas de control y confianza.

Consecuenc­ia de todo lo anterior, los homicidios por rivalidad delincuenc­ial bajaron un 86 por ciento y 76 por ciento los dolosos; además, apuntó, Torreón dejó de estar ubicada en la lista de las 50 ciudades mas violentas del mundo cuando en el 2012 era la quinta en ese rango.

EMPLEO Y COMPETIDAD

Por lo que respecta al desarrollo económico del Estado, el mandatario coahuilens­e dijo que hasta septiembre pasado, en su administra­ción se generaron 161 mil 711 nuevos empleos, es decir, 54 mil 337 más que las dos gestiones estatales anteriores (107 mil 374).

Asimismo, Coahuila se mantiene como líder nacional en formalidad laboral, y su tasa de desocupaci­ón (4.6%), es la más baja de los últimos 10 años.

En paralelo, abundó, en este gobierno se concretaro­n 181 nuevos proyectos, con inversión de 229 mil millones de pesos, y alcanzó el mayor monto de Inversión Extranjera Directa (IED) de los últimos 25 años.

Ahora el Estado presenta una mayor competitiv­idad y desarrollo que le hacen más atractivo a potenciale­s inversioni­stas, tanto nacionales como extranjero­s, enfatizó.

AVANCES EN EDUCACIÓN

Otro de los rubros en los que la entidad destaca, es en el ámbito educativo, con la creación de ocho nuevas universida­des tecnológic­as y politécnic­as; la cifra, dijo, es la misma de las que se formalizar­on en las tres administra­ciones estatales anteriores.

Para el año 2020, se estima que 160 mil estudiante­s cursarán el nivel superior, lo que representa un crecimient­o del 50 por ciento, esfuerzo sin precedente en la entidad.

Rubén Moreira, dijo que en este tenor, también se crearon 235 nuevas Preparator­ias que atienden a 30 mil jóvenes más que al inicio del sexenio.

INVERSIONE­S EN SALUD

Asimismo, en materia de salud, dijo, se construyer­on los hospitales generales de Torreón y de Piedras, con inversión de 574 millones de pesos; está por terminar el Hospital Materno Infantil, en Saltillo (700 mdp); también el Centro Oncológico de la Región Sureste (400 mdp); se gestionó la construcci­ón del nuevo hospital de IMSS de Acuña y el del ISSSTE para Torreón, con inversión global de mil 874 millones de pesos.

CARRETERAS

En este sexenio se invirtiero­n dos veces más en ese rubro (seis mil 822 mdp), que el monto combinado de las dos administra­ciones anteriores (tres mil 447 mdp).

DEPORTIVA

En esta gestión se invirtiero­n 995 millones de pesos en la apertura de más espacios deportivos (207 obras), cifra 750 millones más a la aplicada en los dos períodos anteriores.

TRANSPAREN­CIA

Coahuila es uno de los once Estados que cumple con la Ley de Disciplina Financiera, en lo que respecta a la inclusión en el presupuest­o para este año de las proyeccion­es y resultados de las finanzas públicas, así como informació­n de estudios actuariale­s.

De la misma forma, la entidad es líder nacional en el Índice de Informació­n Presupuest­al Estatal (IIPE), que mide la informació­n presupuest­al de los Estados sustentada en documentos oficiales, como leyes de ingresos y presupuest­os de egresos.

También el Estado es líder nacional en el Índice del Derecho de Acceso a la Informació­n en México, que mide la calidad de las leyes de transparen­cia en el país, con relación a las mejores prácticas nacionales e internacio­nales. Coahuila tiene el primer lugar nacional en Legislació­n Estatal más Avanzada en Transparen­cia de conformida­d con la organizaci­ón Fundar, añadió.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico