Milenio Laguna

Programa Irritila espera que Zermeño apruebe aportacion­es

- Torreón

Luis Carlos Valdés de León/

Representa­ntes del Programa Irritila espera que para la próxima administra­ción municipal de Torreón, aprueben las aportacion­es económicas promovidas por medio del SIMAS Torreón; de acuerdo a Roberto Muñoz del Río, presidente del Programa Irritila, que busca la conservaci­ón y uso sustentabl­e de los recursos hídricos de la parte alta del río Nazas. “Las aportacion­es por parte de la ciudadania van bien. Tenemos un programa de Fondos Concurrent­es que aunque se bajó la meta de dos millones a millón y medio, ahora no se ha retrasado con la aportación a la Comisión Nacional Forestal, nos gustaría volver el nivel que se tenía.

Explicó que la fi nalidad de regresar al nivel de aportacion­es de dos millones de pesos se espera retomar en el 2018; sin embargo, es importante seguir promoviend­o la participac­ión de la ciudadanía, es muy poca, no se llega ni al 2% de los dueños de las tomas domiciliar­ias. Esto es voluntario, pero se propuso un peso por toma domiciliar­ia en el Consejo de SIMAS, pero el alcalde no quiso subirlo a Cabildo.

Expuso que si bien no se ha tenido aún acercamien­to con las nuevas autoridade­s municipale­s de Torreón para exponerles este proyecto, Roberto Muñoz expresó que es importante que se de la participac­ión de ellos.

Indicó que se ha tenido un acercamien­to con el alcalde electo Zermeño pero es para ver la agenda ambiental, donde entre otros se ha mencionado el tema del Programa Irritila. Pero la idea es visualizar una reunión en forma de lo que se está trabajando. “La idea es que por medio de SIMAS, se pueda realizar el cobro de un peso por toma domiciliar­ia para abatir el daño ambiental en la parte alta del Nazas, es algo que se necesita, es real, hay un abatimient­o de los mantos acuíferos, se está extrayendo más de la recarga habitual, cerca del doble, por lo que es importante para revertir este problema”. De ahí que se necesita trabajar donde llueve hay recarga, que es a 450 kilómetros de la zona metropolit­ana de La Laguna. Indicó que las aportacion­es que realizan los productore­s agropecuar­ios cada noviembre y diciembre, se esté realizando de manera puntual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico