Milenio Laguna

Google libera sus carros autónomos en Phoenix

La empresa Waymo, del conglomera­do Alphabet, supera a sus rivales Uber, GM y BMW al alcanzar autonomía total

- San Francisco

Richard Waters/ Los primeros coches totalmente autónomos, vehículos que pueden recorrer las calles públicas sin que alguien se siente detrás del volante para que tome el control en caso de alguna emergencia, finalmente llegaron.

Waymo, que comenzó su vida como el proyecto de coches de autoconduc­ción de Google, dio a conocer el martes que dejó libres sus automóvile­s sin conductor en algunas zonas de Phoenix, Arizona, sin que nadie ocupe los asientos delanteros.

Los miembros del público que participan en la prueba de Waymo en la ciudad del desierto en el suroeste de Estados Unidos podrán convocar a los vehículos a través de una aplicación para solicitar transporte “en los próximos meses”, dijo la compañía.

Potencialm­ente una de las tecnología­s más disruptiva­s, así como una de las que más se habla, los coches sin conductor se encuentran en el centro de una competenci­a entre las grandes automotric­es y las empresas de tecnología en Estados Unidos, China y Europa.

Pero si bien una serie de grupos hace pruebas de la tecnología en las calles con conductore­s de respaldo detrás del volante, la mayoría cree que la llegada de la autonomía plena está al menos a dos años de distancia.

John Krafcik, director de Waymo, anunció el hito en una conferenci­a de tecnología en Lisboa el martes. Los empleados de la compañía se suben a la parte trasera de sus automóvile­s, eligen entre tres diferentes rutas y permiten que el automóvil haga el resto. La prueba, si bien se limita a un área sin especifica­r, no es un recorrido de una sola ocasión o una demostraci­ón”, sino el inicio de una “nueva fase para Waymo y para la historia de esta tecnología”, de acuerdo con Krafcik.

La compañía planea expandir las pruebas a toda la región de Phoenix, de 600 millas cuadradas (965 kilómetros cuadrados), agregó, sin dar un plazo específico.

Google sorprendió a la industria automotriz cuando dio a conocer por primera vez la versión rudimentar­ia de su tecnología autónoma hace siete años esta semana, y posteriorm­ente con una inversión de más de mil millones de dólares en la investigac­ión de los vehículos autónomos.

Los rivales reconocen que todavía son los líderes en la tecnología, aunque algunos escépticos cuestionan si la inteligenc­ia artificial de los coches es lo suficiente­mente buena como para responder a muchos de los imprevisto­s que pueden ocurrir en el camino, o para interactua­r con seres humanos.

El temor de que el control que tiene Google sobre el software pueda darle demasiado poder sobre las automotric­es, como el que alguna vez tuvo Microsoft sobre las computador­as personales, también dejó a la compañía de internet luchando para ganar aliados en la industria automotriz.

A pesar de una prolongada campaña de encanto, hasta el momento solo tuvo éxito con Fiat Chrysler, algunas de su minivans se adaptaron para la prueba en Phoenix. Eso le permitió financiar y mantener una flota de coches lo suficiente­mente grande como para apoyar un servicio para solicitar transporte, una propuesta potencialm­ente costosa si trata de ampliar la idea hacia un servicio comercial completo en varias ciudades.

Sin embargo, Krafcik dijo que

 ?? BRENDAN MCDERMID/REUTERS ?? Uno de los modelos presentado­s en el Auto Show de Detroit.
BRENDAN MCDERMID/REUTERS Uno de los modelos presentado­s en el Auto Show de Detroit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico