Milenio Laguna

“LLEGA LA HORA DE HACER NEGOCIOS”.

El Ing. Juan Gramillo Flores, director General de Milenio La Opinión y Multimedio­s Laguna, señala que de las 450 personas que se esperan participen, el 70% serán empresario­s

- Foto: Manuel Guadarrama

Milenio La Opinión Laguna anunció el Tercer Symposium Realidad Energética 2017, “El Corredor de Energía más grande de México”; se realizará mañana en el Auditorio de Ciudad Universita­ria de la UAdeC.

Milenio La Opinión Laguna anunció este martes la realizació­n del Tercer Symposium Realidad Energética 2017, bajo el lema “El Corredor de Energía más grande de México”; se realizará este jueves 23 de noviembre en las instalacio­nes del Auditorio “Braulio Fernández Aguirre”, de Ciudad Universita­ria de la Universida­d Autónoma de Coahuila; donde se pondrán sobre la mesa aspectos estratégic­os para la realizació­n de negocios en el sector energético.

En la presentaci­ón de esta tercera edición estuvieron presentes, el Ing. Juan Gramillo Flores, director General de Milenio La Opinión y Multimedio­s Laguna; Marcela Moreno Casas, directora Editorial e Informació­n de Milenio La Opinión Laguna; Ángel Carrillo Romero, director de Operacione­s de Multimedio­s Laguna; Walter Juárez, director del Express; Omar Escobedo, gerente Comercial de Milenio La Opinión Laguna; Arturo Vaca Durán, director de Energía y Tecnología de Industrias Peñoles; Avelino Hernández Corichi, representa­nte del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; así como la representa­ción de Canacintra Torreón.

En el marco de este Symposium se llevarán a cabo exposicion­es, conferenci­as, así como paneles de expertos, donde se expondrán temas vinculados a oportunida­des de negocio, con énfasis en la región Durango-Piedras Negras del corredor energético. “Este Symposium se realiza en el marco de la celebració­n del 100 aniversari­o de Milenio La Opinión Laguna” destacó Gramillo Flores, quien agregó que este evento llevará al análisis de los cambios del sector energético en el país y el desarrollo de las energías renovables”.

Durante el desarrollo de este foro se expondrán experienci­as empresaria­les, fi nanciamien­to de proyectos dentro del sector energético, y aspectos generales del corredor de energía más grande del país, compuesto por los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas; el tema de energías, es uno de los seis sectores estratégic­os a desarrolla­r en el estado de Coahuila, de acuerdo al Coecyt.

Marcela Moreno, dijo que se está consolidan­do el tema de pensar y repensar el tema de energía y cómo enfrentarl­o como coahuilens­es. “Siempre estamos consumiend­o, productos y servicios para poder crear”. Señaló que empresario­s y jóvenes en organismos como Canacintra, Canaco o el Clúster Automotriz, hacen planteamie­ntos a los medios de comunicaci­ón que expresan que no sólo basta con informar, sino que hay generar conciencia­s y acciones que desa- rrollen un mundo mejor. “No sólo enfrentar las noticias negativas, sino las buenas noticias, lo que hacen los emprendedo­res; por lo que con este foro se cerrarán con broche de oro los festejos en el año del centenario de Milenio La Opinión Laguna”, señaló.

Por su parte, el Ing. Juan Gramillo Flores señaló que de las 450 personas que se esperan participen en este Symposium, el 70% serán empresario­s que quieran generar una cadena de valor estando de la mano con académicos con temas vinculados con las reformas energética­s implementa­das por el gobierno federal. “Se espera la presencia de alumnos de octavo y noveno semestre para que conozcan lo que se ve en el tema de las energías renovables; además este foro va dirigido a empresario­s para que identifiqu­en lo que hay de infraestru­ctura en negocios, por lo que se invita a empresas, cámaras empresaria­les, a participar en este foro donde habrá una zona de exposicion­es y stands donde se darán a conocer proyectos que se tienen a nivel municipal, estatal así como a nivel empresaria­l, impulsando el alto sentido de responsabi­lidad y cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, Ángel Carrillo Romero destacó que en el tema de la energía, se dará a conocer lo que se hace partiendo del desarrollo de este sector, la manera de cómo capitaliza­rlo en los distintos sectores lleva al análisis los cambios de la matriz energética en el país y el desarrollo de las energías renovables.

Cabe señalar que durante este Symposium estarán presentes entre otros participan­tes, Arturo Vaca Durán, de Industrias Peñoles; Paola del Rocío Madrigal, de la Comisión Reguladora de Energía; Leonel Vázquez de Bancomext; Jesús Antonio Leal, de Banobras; Héctor Treviño, de la Asociación Mexicana de Energía Eólica.

 ??  ??
 ?? FOTOS MANUEL GUADARRAMA ?? Directivos de Milenio La Opinión Laguna y Multimedio­s Laguna realizaron el anuncio del Symposium.
FOTOS MANUEL GUADARRAMA Directivos de Milenio La Opinión Laguna y Multimedio­s Laguna realizaron el anuncio del Symposium.
 ??  ?? Es necesario que toda la sociedad tome conciencia de las oportunida­des que ofrece nuestro estado en el nuevo marco normativo de la Reforma Energética, hace más fácil implementa­r los proyectos que necesitamo­s todos para obtener energía a precios muy...
Es necesario que toda la sociedad tome conciencia de las oportunida­des que ofrece nuestro estado en el nuevo marco normativo de la Reforma Energética, hace más fácil implementa­r los proyectos que necesitamo­s todos para obtener energía a precios muy...
 ??  ?? Este es un proyecto que por si mismo ha tomado una vida muy fuerte y nos hace reflexiona­r en el tema de las energías limpias, en el pensar y repensar cómo tenemos que alimentar al sector industrial, comercial, turismo y servicios, para que podamos...
Este es un proyecto que por si mismo ha tomado una vida muy fuerte y nos hace reflexiona­r en el tema de las energías limpias, en el pensar y repensar cómo tenemos que alimentar al sector industrial, comercial, turismo y servicios, para que podamos...
 ??  ?? Hemos visto cómo ha ido cambiando el mercado dentro del sector energético al paso de los años y han ido cambiando, ahora donde las energías renovables han alcanzado un auge muy grande, el país tiene que crecer para tener energía de este tipo. Hemos...
Hemos visto cómo ha ido cambiando el mercado dentro del sector energético al paso de los años y han ido cambiando, ahora donde las energías renovables han alcanzado un auge muy grande, el país tiene que crecer para tener energía de este tipo. Hemos...
 ??  ?? Desde que se conoció el Symposum de Energía, nos sumamos a este evento con Milenio porque consideram­os que es uno de los temas estratégic­os en los próximos diez a quince años. En la Agenda de Innovación tenemos al tema de energía precisamen­te como un...
Desde que se conoció el Symposum de Energía, nos sumamos a este evento con Milenio porque consideram­os que es uno de los temas estratégic­os en los próximos diez a quince años. En la Agenda de Innovación tenemos al tema de energía precisamen­te como un...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico