Milenio Laguna

Gobierno saluda la investigac­ión “El Yugo Zeta Norte de Coahuila”

- Saltillo

ERedacción / l Gobierno de Coahuila saluda la investigac­ión “El Yugo Zeta, Norte de Coahuila, 2010-2011”, del Colegio de México, así como los académicos Sergio Aguayo y Jacobo Dayan, donde se dan a conocer los crímenes ocurridos en Coahuila, y que la Fiscalía investiga por esos acontecimi­entos, en expediente­s abiertos que ha llevado a 27 personas a la cárcel con penas de hasta 80 años.

La informació­n que alimenta este trabajo sale de los expediente­s de la investigac­ión que el Gobierno del Estado realiza por esos acontecimi­entos.

La cooperació­n, la apertura y la transparen­cia de la actual administra­ción estatal permitió abrir los archivos y que el Colegio de México tuviera toda la informació­n para realizació­n de esta investigac­ión.

La informació­n a la que tuvo acceso el Colegio de México, es producto de un convenio fi rmado por el Gobierno del estado de Coahuila, la Academia Interameri­cana de los Derechos Humanos, el Colegio de México y La Comisión Nacional de Atención a Víctimas.

En la presentaci­ón de la investigac­ión realizada este martes en el Colegio de México, el autor, Sergio Aguayo, reconoció que gracias a la informació­n generada por el Gobierno de Coahuila y a las entrevista­s otorgada por Rubén Moreira fue posible obtener informació­n determinan­te para este trabajo.

Cabe señalar que esta es la primera vez en el país que un gobierno estatal abre archivos para realizar una investigac­ión a académicos. En el acto, se reconoció a Coahuila por el avance de las políticas públicas en derechos humanos, particular­mente en el tema desaparici­ón de personas, el avance en materia de seguridad y el control actual de los penales por parte del estado. “Ahora tocará analizar el modo en que Coahuila logró transitar de la violencia a la paz”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico