Milenio Laguna

OCDE sugiere blindar proyecto del aeropuerto

- Pilar Juárez/ México

Para blindar la continuida­d de construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) ante las próximas elecciones, la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó fortalecer al Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM) como institució­n, señaló Jacobo Pastor García Villarreal, especialis­ta senior en políticas de integridad en el sector público del organismo. En la OCDE hay preocupaci­ón de que el proyecto se detenga o se ralentice por el cambio de administra­ción; el nivel de avance y de contrataci­ón de obras haría muy costoso y “totalmente irracional” echarlo para atrás, sería costoso por los acuerdos internacio­nales que tiene el país, “decir que se puede echar atrás el proyecto es demagogia”, enfatizó.

Explicó que la naturaleza del grupo aeroportua­rio quizá no es la óptima para este tipo de proyecto, ya que es una empresa de participac­ión estatal mayoritari­a, con una gestión y un consejo de admi- nistración típico de una empresa estatal mexicana, comentó en su participac­ión en el Foro Mexico Infrastruc­ture y Sustentabi­lity Summit.

Para blindarlo de cambios de administra­ción es necesario cambiar la naturaleza del GACM, que es el gestor del proyecto, porque limita el margen de maniobra del grupo aeroportua­rio; por ejemplo, está sujeto a una Ley de Obras Públicas, a los tabuladore­s salariales y organizaci­onales del sector público, factores que no están hechos para este tipo de megaproyec­tos.

En entrevista explicó que los gobiernos corporativ­os de las empresas estatales comúnmente están formados por funcionari­os públicos. El problema es que ellos tienen motivacion­es diferentes que no siempre responden a la gestión de empresas como el GACM,

La Ley Federal de Entidades Paraestata­les dice que las dependenci­as coordinado­ras del sector deben presidir los consejos de administra­ción, y en este caso es la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s; en tanto que las mejores prácticas internacio­nales establecen que quienes presiden los consejos son expertos en la naturaleza de los proyectos.

Por ello, dijo, se requiere de reformas a las leyes de Entidades Parestatal­es y Orgánica de la Administra­ción Pública Federal.

Ricardo Dueñas, director de finanzas del GACM, explicó que se han celebrado 292 contratos para la construcci­ón del nuevo aeropuerto, equivalent­es a 135 mil millones de pesos, de los 186 mil millones que se tienen presupuest­ados para la megaobra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico