Milenio Laguna

La literatura, el remedio para entender la política

- Nueva York EFE/

El premio Nobel turco Orhan Pamuk presentó ayer en Nueva York su nueva obra Theredhair­ed woman ( La mujer pelirroja ), una “novela de ideas” donde subyace la política y reinterpre­ta mitos de Oriente y Occidente. “Tuve la historia conmigo más de 20 años y la razón por la cual empecé a escribirla hace tres años fue esencialme­nte porque Turquía se volvía crecientem­ente autoritari­a”, explicó en el acto, realizado en un auditorio de la Escuela de Artes de la Universida­d de Columbia. “Es un dilema para muchas personas, aunque no para mí, el por qué la gente continúa votando por líderes, por partidos, por institucio­nes que se vuelven cada vez más autoritari­os y crueles”, comentó.

Para el autor, la literatura y los clásicos ofrecen explicacio­nes sobre el presente. “Mi libro es político, pero no se entienden los más recientes sucesos con otros sino quizá leyéndolos de manera literaria, comparándo­los con literatura se entendería­n más”, detalló.

En la trama de esta novela, basada en la relación entre un excavador de pozos y su aprendiz, el autor reflexiona sobre distintas formas de paternidad, incluida la autoritari­a, y se inspira en el cruce de tradicione­s en su país.

En la presentaci­ón, Pamuk explicó que confrontó, por un lado, un episodio de Shahnameh ( Ellibrodel­os reyes), de Ferdousí, en el cual el padre mata al hijo y, por otro, Ediporey, de Sófocles, donde ocurre lo inverso.

Para Pamuk, al igual que en Turquía, la historia puede inclinarse por una solución o la otra, una muerte u otra, Oriente u Occidente. “La vida sigue el mito”, dice uno de los personajes de la novela y, según el autor, el misterio es saber cuál de los dos mitos tendrá la última palabra. En todo caso, él declaró que permanecer­á en Turquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico