Milenio Laguna

Enel Green Power producirá 1.3 Gigas

- Luis Carlos Valdés de León / Torreón

La firma transnacio­nal Enel Green Power, fue notificada de manera oficial el pasado miércoles, que del Sistema de Subastas de la Secretaría de Energía, se le adjudicó la generación de 593 Megas; y de estos casi el 80% se instalarán en el estado de Coahuila. Así lo dio a conocer Carlos Salas, gerente de Operación y Mantenimie­nto de la firma de origen italiano, en su participac­ión en el panel Experienci­a Empresaria­l en Energías Renovables, dentro del Tercer Symposium Realidad Energética 2017 organizado por Grupo Milenio

Explicó que este se ubicará en el de Piedras Negras y Ciudad Acuña en lo que es el complejo denominado Amistad, que en la primera etapa ya en construcci­ón para luego continuar con Amistad II, Amistad III y Amistad IV, integrando ya en su totalidad una cantidad de mil 300 megas de capacidad instalados en el estado de Coahuila, es decir 1.3 Gigas.

Enel Green Power es la empresa que es responsabl­e de la construcci­ón del parque solar que se instala en Villa Nueva, en Viesca, Coahuila, que se ubica en una superficie de de dos mil 600 hectáreas con una capacidad instalada de 254 Megas, y contará con 2.8 millones de paneles solares, “el reto será limpiar esa cantidad de paneles”, señaló. Esto señaló durante su participac­ión en el panel en el que de igual manera, Arturo Vaca Durán, director de Energía y Tecnología de Industrias Peñoles S. A:B. de C.V. Eólica de Coahuila, quien dio un panorama detallado del proceso de evolución del proyecto de Eólica de Coahuila, parque de generación de energía eléctrica por medio de aerogenera­dores eólicos; así como Marco Antonio Arjona López, de la Unidad Especializ­ada en Energías Renovables, del Instituto Tecnológic­o de La Laguna, moderados por José Antonio Gutiérrez Jardón, secretario de Desarrollo Económico de Coahuila.

Los panelistas destacaron la importanci­a de que los jóvenes estén capacitado­s a nivel de las oportunida­des que se están generando en el desarrollo de energías renovables así como la inversión que se hace en los planes de educación. La importanci­a de que los universita­rios no sólo tengan carreras de ingeniería­s, sino un nivel de inglés aceptable, es parte de la responsabi­lidad que tienen las nuevas generacion­es de universita­rios para tener cabida en el sector de las energías renovables.

 ?? MANUEL GUADARRAMA ?? Carlos Salas, gerente de Operación y Mantenimie­nto de Enel.
MANUEL GUADARRAMA Carlos Salas, gerente de Operación y Mantenimie­nto de Enel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico