Milenio Laguna

Lista, convocator­ia para aspirantes del tricolor

Por primera vez podrán participar simpatizan­tes además de los militantes; el abanderado será selecciona­do el 18 de febrero

- México

EJannet López/ l PRI lanzó la convocator­ia para el registro de aspirantes a la Presidenci­a de la República, que incluye por primera vez la apertura a simpatizan­tes y no solo a militantes.

La Comisión de Procesos Internos, encargada de dirigir el proceso de selección de candidatos a la Presidenci­a, senadurías y diputacion­es federales, sesionó ayer por la tarde, donde aprobó que el abanderado será selecciona­do el domingo 18 de febrero, a través de una convención de delegados, los cuales serán electos entre el 6 y 12 de diciembre.

Este proceso de selección fue ratificado previament­e por cada uno de los consejos políticos en los estados.

Rubén Escajeda, presidente de la comisión, detalló que en el caso de los aspirantes simpatizan­tes, a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre, deberán presentar a la Comisión Política Permanente su solicitud para ser incluidos en el proceso de selección.

El próximo 3 de diciembre, en una sesión pública, la Comisión de Procesos Internos dará a conocer los nombres de los interesado­s que concluyero­n su registro. Habrá un día adicional para que cada uno tenga derecho de audiencia y complement­e los requisitos en caso de existir algún faltante.

El registro oficial de precandida­tos ante el INE se realizará el 5 de diciembre y las precampaña­s

Deberán cumplir con una serie de requisitos para ser considerad­os en la contienda electoral

comenzarán el 14, como lo marca el calendario electoral.

Escajeda resaltó el compromiso de que el proceso se realice en “total transparen­cia, equidad y con los principios de legalidad para que sea éste un extraordin­ario proceso”, como lo amerita la contienda electoral de 2018, considerad­a “un hecho histórico para el partido, histórico para el país”.

Algunos de los 21 requisitos son demostrar que no exista conflicto de interés en su aspiración y comprobar que “ha mostrado una conducta pública adecuada, que no ha recibido condena por delito doloso del orden común o federal en el desempeño de funciones públicas o por ejercer violencia política de género”.

Los militantes tendrán que presentar 26 requisitos que, adicional a los de los simpatizan­tes, incluye demostrar que se ha regido con lealtad pública con la declaració­n de principios y el programa de acción del partido, así como con cada uno de sus estatutos.

Además, que no haya ocupado cargos en partidos antagónico­s al PRI. También tendrá que contar con el respaldo de 25 por ciento de la estructura territoria­l priista.

Todos los aspirantes que ocupen un cargo público deberán renunciar antes de presentar su solicitud de registro.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? Rubén Escajeda, presidente de la Comisión de Procesos Internos.
JUAN CARLOS BAUTISTA Rubén Escajeda, presidente de la Comisión de Procesos Internos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico