Milenio Laguna

Nacimiento de un bebé en Viena desata la xenofobia

- EFE/ Viena

Asel, una bebé musulmana que nació a las 00.47 horas del primero de enero en Viena, se convirtió en objeto de una ola de odio xenófobo en las redes sociales, así lo denunciaro­n la prensa local y organizaci­ones civiles.

“Se ha traspasado una línea roja”, declaró el secretario general del programa Caritas Austria, Klaus Schwertner, en un comunicado publicado ayer por la agencia de la Iglesia católica austríaca Kathpress.

Todo comenzó cuando la prensa publicó, bajo el título Bebé del Año Nuevo de Viena, la foto de la recién nacida en brazos de su madre en un hospital de la capital austríaca, junto al padre.

El nombre de la pequeña y el hecho de que su madre luzca un pañuelo en la cabeza, bastó para que se desatara una ola de comentario­s xenófobos. “Cuando tenga 18 va a ser una terrorista”, “como vienés auténtico es lógico que solo me puedo alegrar de un bebé austríaco”, “también en 2018 Mehmet y Fatma son indeseados. Nada cambia con el

Ante la situación, varios diarios desactivar­on los comentario­s; se analizan denuncias

número del año”, “le deseo una muerte repentina”, “deportad enseguida esa basura”, son solo algunos ejemplos.

Ante la situación, varios diarios desactivar­on los comentario­s en el artículo de su sitio web, mientras que miles de personas se solidariza­n con la familia. “Representa­ntes de todos los grupos políticos, los medios, iglesias y de la vida pública se han unido”, se congratula en el comunicado.

Por otro lado, según el diario vienés Heute, la organizaci­ón de asesoramie­nto #GegenHassi­mNetz (Contra el odio en la red) informó de que estudia la posibilida­d de presentar denuncias por incitación al odio contra los autores de los comentario­s islamófobo­s, un delito que la ley puede castigar hasta con dos años de prisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico