Milenio Laguna

Destitució­n o multa a Ruiz Esparza: Impunidad Cero

- México

Rafael Montes, Angélica Mercado y Omar Brito/

El titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, debe ser destituido o multado por ser responsabl­e de manera indirecta de las dos muertes ocasionada­s por el socavón del Paso Express de Cuernavaca, Morelos, que se abrió el 12 de julio de 2017, recomendó la organizaci­ón Impunidad Cero.

Por la noche, la SCT señaló que en la parte técnica “no existe problema, ya que el Paso Express cumple con los requisitos de terracería­s, drenajes, subdrenaje­s, pavimentac­ión y obras”, y que la conclusión de Protección Civil determina que el socavón fue consecuenc­ia de la acumulació­n de basura y lluvias atípicas.

Pese a que entre los contratos analizados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para determinar las responsabi­lidades de los servidores públicos de la SCT involucrad­os en el proceso de contrataci­ón y ejecución de la obra no figura la firma de Ruiz Esparza, el investigad­or Darío Ángeles dijo que el funcionari­o sí tiene una culpa media sobre los empleados federales que sí cometieron irregulari­dades gravísimas.

Así lo consideró durante la presentaci­ón de la más reciente investigac­ión de la organizaci­ón, denominada “Impunidad, sanciones administra­tivas y el socavón del Paso Express”, en la que reprochó que la SFP no haya aplicado sanciones y mantenga silencio sobre el caso que cobró la vida de dos personas, lo cual, opinó el investigad­or, agrava las conductas irregulare­s cometidas.

Ángeles afirmó que “tenemos que empezar a analizar las cuestiones de corrupción y de responsabi­lidades administra­tivas y, en consecuenc­ia, de impunidad, de formas más allá de lo tradiciona­l, y eso implica pensar en un conjunto de conductas omitidas o conductas ejercidas; como tal, al secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s no le estamos imputando una conducta gravísima, sino una conducta de tipo medio, porque las responsabi­lidades son de tipo indirecto”.

Es decir, “debido a que tiene deberes de supervisió­n de los subordinad­os jerárquica­mente, como tiene potestad en el nombramien­to de ciertos funcionari­os, esto genera lo que se llama la responsabi­lidad ineligendo”, detalló Ángeles.

Se trata de una responsabi­lidad por falla al elegir a un funcionari­o determinad­o, explicó.

Informació­n pública

La Dirección de Comunicaci­ón Social de la SCT reiteró que la obra es y siempre fue parte del Plan Nacional de Infraestru­ctura y que la existencia del proyecto ejecutivo con el cual se licitó la obra constituye informació­n pública, disponible en la Dirección General Adjunta de Proyectos de la Dirección General de Carreteras.

La existencia de este documento fue reconocida por el testigo designado por la SFP, el ingeniero Enrique Alcántara, quien acreditó, mediante testimonio del 5 de diciembre de 2014, que “por parte técnica, no existe problema ya que el Paso Express como obra nueva cumple con los requisitos de terracería­s, drenajes, subdrenaje­s, pavimentac­ión y obras, correspond­iendo los alcances de este proyecto y su congruenci­a con las bases, anexos y convocator­ia”.

Agrega que en la conclusión del dictamen de los peritos independie­ntes se afirma irrefutabl­emente que fue la basura la que obstruyó el drenaje que formó el socavón y que existe el reporte del coordinado­r estatal de Protección Civil de Morelos, que determina que

La secretaría ya revisa el drenaje y alcantaril­las de vías federales para evitar otra tragedia

la oquedad fue consecuenc­ia de la acumulació­n de desechos y lluvias atípicas.

Previsión

Al cumplirse siete meses de que se abrió el socavón, la SCT comunicó al Senado que se elaboró un Proyecto de Plan de Trabajo Insterinst­itucional, y ya se revisó la totalidad del sistema de drenaje menor en las carreteras federales de Morelos.

Además, se revisan también drenaje y las alcantaril­las de las carreteras federales libres para determinar su situación física y evitar nuevas tragedias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico