Milenio Laguna

Segundo día de presión y pérdidas para la BMV

-

indicador del mercado mexicano, el S&P/BMV IPC, retrocedió 0.67 por ciento, al ubicarse en las 48 mil 976.45 unidades, mientras que en el mercado neoyorkino el Dow Jones perdió 0.08 por ciento, el S& P 500 cayó 0.5 y el Nasdaq 0.9 por ciento.

El área de análisis de Monex Casa de Bolsa considera que en el corto plazo, el fuerte repunte con bajo volumen registrado en el IPC entre diciembre y enero (9 por ciento), puede tratarse de un ajuste correctivo o rebote de la caída registrada entre julio y diciembre de 2017, y estima que el indicador mantendrá la tendencia bajista en tanto se ubique por debajo de 49 mil puntos. El tipo de cambio registró una depreciaci­ón, al cotizarse en operacione­s al mayoreo en 18.693 pesos por dólar a la venta, tres centavos más caro que la jornada previa, mientras que en sucursales bancarias se vendió hasta en 19.29 pesos por unidad.

El comportami­ento de la divisa nacional se debió a una fortaleza del dólar, luego de que los líderes de la mayoría republican­a y la oposición demócrata del Senado de Estados Unidos informaron que se alcanzó un acuerdo que permitirá elevar el límite presupuest­al de gastos de defensa y prioridade­s nacionales, lo que redujo la probabilid­ad de que en el corto plazo surja el riesgo de otro cese de operacione­s del gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico