Milenio Laguna

Senado logra un “gran acuerdo” presupuest­al

Falta que la Cámara baja lo apruebe, aunque no incluye el tema migratorio

- Raquel Godos y EFE/

El Senado de Estado Unidos alcanzó “un gran acuerdo presupuest­ario” que dotará de fondos al gobierno en los próximos dos años fiscales y el cual cuenta a priori con el visto bueno de la Casa Blanca, anunció el líder de la mayoría republican­a, Mitch McConnell.

“Por primera vez en años, nuestro ejército tendrá los recursos necesarios para mantenerno­s a salvo. Este fi nanciamien­to ayudará a atender a los veteranos que han servido valienteme­nte, y garantizar­á esfuerzos tales como el alivio de desastres, la infraestru­ctura y la construcci­ón de nuestra lucha contra el abuso de opiáceos y la drogadicci­ón”, dijo McConnell en el pleno del Senado.

Los fondos federales actuales expiran la medianoche de este jueves, por lo que se espera que el pacto sea aprobado antes de que estos venzan y evitar así un nuevo cierre parcial administra­tivo.

No obstante, el acuerdo no incluye ninguna disposició­n sobre los jóvenes indocument­ados conocidos como dreamers (soñadores), que llegaron a EU siendo niños, por lo que la líder demócrata Nancy Pelosi exige que el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, se comprometa a debatir una medida de reforma migratoria y evitar que se repita lo ocurrido con la reforma de Barack Obama en 2013, que fue aprobada por el Senado pero la Cámara baja, de mayoría republican­a, nunca la sometió a votación.

Ayer Pelosi, de 77 años, batió el récord del discurso más largo en la Cámara baja al hablar por más de ocho horas en favor de los dreamers. El récord anterior databa de 1909, cuando el entonces congresist­a demócrata Champ Clark habló cinco horas y 15 minutos contra una reforma tarifaria.

Pelosi comenzó su discurso a las 15:04 GMT y concluyó a las 23:19 GMT, en medio de una cerrada ovación de su bancada, de pie sobre unos zapatos de tacón de más de diez centímetro­s y tan solo bebiendo agua.

El presidente Donald Trump consideró “muy importante” el acuerdo alcanzado “para nuestros grandes militares. Terminan los peligrosos recortes y le da al secretario (de Defensa, James) Mattis lo que necesita para mantener a EU grandioso. ¡Los republican­os y los demócratas deben apoyar a nuestras tropas y apoyar este proyecto de ley!”, escribió o el mandatario en Twitter.

Tillerson, Canadá y México

El secretario de Estado, Rex Tillerson, cerró en Jamaica su primera gira por América Latina y Caribe, con eje en Venezuela.

Poco antes, en el vuelo de camino a Kingston, Tillerson anunció un acuerdo con Canadá y México para crear un grupo que analice cómo mitigar el impacto de posibles sanciones petroleras a Venezuela, tanto en los ciudadanos de ese país como en la región Caribe. “Vamos a formar un grupo de trabajo muy pequeño, muy enfocado la a crisis venezolana, ver qué podemos hacer para mitigar una decisión como esa si decidimos tomarla. Obviamente es el presidente (Donald Trump) quien decide”, afirmó.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, y Tillerson exigieron al gobierno de Venezuela permitir elecciones “justas y libres”, como también fue planteado en sus escalas previas que lo llevaron a México, Argentina, Perú y Colombia.

 ?? ESPECIAL ?? Un video tomado la semana pasada se volvió viral ayer al mostrar cómo el viento descubre la calva de Trump.
ESPECIAL Un video tomado la semana pasada se volvió viral ayer al mostrar cómo el viento descubre la calva de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico