Milenio Laguna

Alcaldes se unen para fortalecer municipios

Buscan más peso en decisiones ante Estado y Federación; se reúnen en la Presidenci­a de Torreón

- Luis Alberto López / Torreón

LA PLANEACIÓN EN CONJUNTO

Zermeño, Lorenzo Natera y González hablan del Fondo Metro, turismo y Metrobús

A NIVEL NACIONAL, SEÑALA

“... el municipio ha sido la parte más débil en órdenes de gobierno”

JOSÉ LORENZO NATERA

“México, el único país donde los municipios tienen voz y no voto”

“NOS INTERESA EL IMPLAN”

“Definiremo­s trazos del Metrobús en la parte de La Laguna de Durango”

OBRAS QUE SIRVAN A LA GENTE

Munícipes anuncian que mantendrán el “espíritu” metropolit­ano

Tres de los cuatro alcaldes metropolit­anos sostuviero­n la primera reunión en el año y acordaron temas para un siguiente encuentro dentro de 15 días en Lerdo, entre los temas está el manejo autónomo de recursos como el Fondo Metro.

La reunión fue en la presidenci­a municipal de Torreón, donde Jorge Zermeño Infante, expuso que se busca fortalecer la municipali­dad, es decir, que los ayuntamien­tos tengan mayor peso en las decisiones que involucran entes estatales y federales. “La verdad de las cosas es que a nivel nacional el municipio siempre ha sido la parte más débil o desprotegi­da en los órdenes de gobierno. Tenemos que fortalecer eso”.

Puso el ejemplo de que es injusto que la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) les cobra 500 mil pesos mensuales a los municipios por la recaudació­n del Derecho de Alumbrado Público (DAP). “Nos cobran una comisión por el servicio y si ahora cambió su estatus habrá que revisar la legislació­n para que se nos permita empezar a cobrarles el predial, ¿quieren un trato de particular? Lo vemos”.

Por su lado, José Lorenzo Natera, alcalde interino de Gómez Palacio, dijo que en el tema del Fondo Metropolit­ano, los Ayuntamien­tos han sido ignorados para su uso. “México es el único país del mundo donde los municipios tienen voz y no voto. Los municipios tenemos acotadas muchas facultades en materia tributaria y es necesario que con las asociacion­es nacionales de alcaldes se promueva una reforma al 115 constituci­onal para cambiar eso”.

En el caso de Durango, expuso que hay una propuesta con el gobernador de darle autonomía a los municipios en el ejercicio de ese dinero.

“Estaremos definiendo acciones concretas como la conectivid­ad y el Metrobús, es decir, defi nir los trazos en la parte de La Laguna de Durango. Hay un tema que nos interesa a los gomezpalat­inos que es el IMPLAN que tiene el municipio de Torreón”.

María Luisa González Achem, alcaldesa de Lerdo, informó que otro de los acuerdos fue revisar la creación de catálogos turísticos en conjunto y el tema del Metrobús. “Tenemos muchos temas que abordar como el transporte y debemos sacar agendas comunes. Las reuniones las haremos extensivas a nuestros cabildos y directores para mandar iniciativa­s incluso a los propios congresos”.

La verdad de las cosas es que a nivel nacional el municipio siempre ha sido la parte más débil o desprotegi­da en los órdenes de gobierno”

Jorge Zermeño Infante ALCALDE DE TORREÓN

México es el único país del mundo donde los municipios tienen voz y no voto”

José Lorenzo Natera ALCALDE DE GÓMEZ PALACIO

 ?? MARTÍN PIÑA ?? Primera reunión se llevó a cabo en la presidenci­a de Torreón.
MARTÍN PIÑA Primera reunión se llevó a cabo en la presidenci­a de Torreón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico