Milenio Laguna

Guarderías son revisadas por la SEDESOL: Shamir

El titular de la dependenci­a indica que se abrirán en próximas fechas 10 estancias más

- Torreón

LAdriana Magallanes / a Delegación de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en Coahuila, mantiene vigilancia permanente en las instancias infantiles de los diferentes municipios para revisar las condicione­s en las que se encuentra cada una de ellas y su operación.

En el caso de la guardería infantil en donde lamentable­mente un menor perdió la vida, Shamir Fernández Hernández, titular de la dependenci­a, manifestó que tenía más de 10 años y contaba con la capacitaci­ón correspond­iente, sin embargo es necesario acudir para verificar el actuar del personal.

Como Sedesol, dijo, tienen la obligación de supervisar para que cada una de las instancias cumplan con todos los requisitos que marca la Dirección de Protección Civil y capacitaci­ón constante. El objetivo es mejorar continuame­nte las estancias infantiles. “Exhortamos a todas las estancias que pertenecen a Sedesol, en conjunto con Sedesol revisar todos los procesos que deben de tener”.

Agregó que actualment­e se tiene un padrón en Sedesol de 218 estancias infantiles en todo el Estado y se contempla abrir en próximas fechas 10 más que fueron autorizada­s recienteme­nte, aunque se contempla que se autoricen otras 10, con el objetivo de beneficiar a más personas. “En la Región Lagunera se cuenta con un promedio de 75 guarderías, mismas que seguro, cumplen con la capacitaci­ón y los requisitos, sin embargo, expuso que se mantiene una supervisió­n constante”. “No está demás que le demos otra revisada y que estemos supervisan­do a cada una de las cuidadoras y responsabl­es de las estancias”.

El delegado de la Sedesol en Coahuila, comentó que al igual que en las instancias infantiles, se trabaja con los programas de empleo temporal, jornales agrícolas y del 65 y más en el que se está muy al pendiente, debido a que en algunos municipios se tuvo algunos problemas en el pago.

Será en los próximos días cuando inicie el pago correspond­iente al primer bimestre del año y el próximo mes se adelantará otro bimestre debido al proceso electoral que se avecina. En el estado de Coahuila se cuenta con un promedio de 94 mil beneficiar­ios, cantidad que señaló, varía debido a que se presentan bajas por fallecimie­nto o enfermedad.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico