Milenio Laguna

EN GP INSTALAN MESA PARA PLAN DURANGO ‘2040’

Con la asesoría del CIDE se busca la aportación de líderes de todos los sectores

- Luis Alatorre / Gómez Palacio

Con la asesoría del Centro de Investigac­ión y Docencia Económica - CIDE - se integró la mesa en La Laguna del Plan Estratégic­o Durango 2040 en la que se busca la aportación de líderes de todos sectores productivo­s y académicos como de creadores, intelectua­les y organizaci­ones de la sociedad civil para planear el estado que se quiere para ese entonces.

Eduardo Sojo Garza-Aldape, quien fuera secretario de Economía en el gobierno de Felipe Calderón y hoy es director del Laboratori­o Nacional de Políticas Públicas del CIDE destacó que este es un modelo adoptado de Guanajuato en que se trazan estrategia­s y líneas de gobierno por dos décadas, más allá de los colores o ideologías partidaria­s. Fue en la Universida­d La Salle Laguna donde se instaló, a convocator­ia y gestión del presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l Valentín Pérez, las mesas de trabajo a nivel de cada sector productivo e incluir propuestas a futuro dentro del Plan Estratégic­o Durango 2040.

El trabajo de integració­n se llevó dos días y concluyó este martes con las aportacion­es de los sectores industrial y automotriz; ganadero, textil, agua y agroalimen­tario.

Será el jueves a las 10 de la mañana cuando se lleve a cabo la presentaci­ón oficial de los integrante­s de quienes encabecen la Mesa Regional Laguna en un significat­ivo evento en las instalacio­nes del Parque de Innovación de la ULSA.

Sojo Garza-Aldape explicó que este plan responde a una iniciativa del sector privado de la ciudad de Durango a finales del año pasado y que se extendió a la aceptación del CCE de Gómez Palacio para emprender esta labor, donde incluye planeación y visión a largo plazo, a fin de encontrar políticas de estado que no dependan de los gobiernos como tampoco de los partidos, sino que vayan impulsando el Durango que se pretende alcanzar en el año 2040.

Refirió que lo que están incorporan­do como novedad es que habrán de constituir un Observador del Desarrollo, que incluye 150 indicadore­s que permitan de manera permanente que toda la sociedad pueda identifica­r cómo va el estado de Durango comparado con otras entidades federativa­s y respecto a su propia meta, lo que se convertirá en un tablero de control.

Este proyecto será solventado con un recurso que disponen los empresario­s del Impuesto Sobre Nómina ISN y a partir de ahí diseñar estrategia­s a futuro.

 ??  ??
 ?? SAÚL GONZÁLEZ ?? EL trabajo de integracio­n concluyo este martes.
SAÚL GONZÁLEZ EL trabajo de integracio­n concluyo este martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico