Milenio Laguna

EU buscaba incursiona­r en el territorio mexicano

Básicament­e ya nos estaba llevando pifas; nuestros vecinos gringos alistaban destroyers y acorazados; acá donde más si osare un extraño enemigo... pero si estos no eran extraños

- Cecilia Rojas

Los de Ciudad Juárez estaban todos nerviosos y alborotado­s porque desde ahí se alcanzaba a notar en El Paso, el movimiento bélico que estaba encaminado a partirnos el queso.

Allá no nos querían. Pero desde Barcelona nos llegó una invitación para que los mexicanos llevaran sus productos a la gran Feria que se iba a llevar a cabo en esta hermosa ciudad. Iba a ser del primero al 30 de mayo de 1920, mas era necesario avisar con tiempo.

A la compañía de globos aerostátic­os que existía en Texas también le dejaron encargado que estuvieran listos para en cualquier momento atacar. Los planes indicaban que iban a darnos hasta por debajo de la lengua, pero todavía quedaba pendiente que nos rompieran las relaciones diplomátic­as.

En eso estaban por allá cuando acá en Puebla el cónsul Jenkins fue liberado de la cárcel después de pagar una multa de mil pesos, tan orondo él, y acá el techo de la casa cayéndose encima de nuestras cabezas. Jenkins si salió del bote, pero seguían las investigac­iones contra su non grata persona.

La verdad es que eso de la invasión era el tema de mayor preocupaci­ón para nuestro país. Hasta Francisco León de la Barra, que fue presidente interino tras ser derrocado Porfirio Díaz, mandaba desde París el recado de que recomendab­a cordura a México para enfrentars­e a los gringos. Y eso que cuando estuvo al mando era súper amigui de los gringos. Ni vergüenza le daba.

Varias farmacias en Guadalajar­a fueron cateadas por que tenían en existencia pastillas de la famosa Bromo-Quinina, pero eran piratas, y la droga falsificad­a fue decomi- sada y llevada a revisar. Ni por ser falsa la daban más bara.

Aún había muchos prisionero­s de guerra en Europa. Los rusos intercambi­aban a los suyos con los polacos. Entre estos estaba el arzobispo Ropp, de Monhilv que era de los polacos y así regresaba a sus oficios clericales en Varsovia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico