Milenio Laguna

Disfruta levantarse

Temprano cada día para llevar la informació­n fresca de lo acontecido en Matamoros

-

Doña Cuca lleva ya más de 34 años dedicándos­e a la venta de periódicos en la Zona Centro de Matamoros y considera que es un oficio que llega a ser poco reconocido tanto por la gente como por las mismas empresas que distribuye­n los diarios.

A sus casi 80 años, no pierde las ganas de salir temprano de su casa para esperar a los distribuid­ores del periódico de diferentes medios y dice disfrutar levantarse a temprana hora como cada día para llevar la informació­n fresca de lo acontecido en Matamoros, en la Comarca Lagunera y en todo el país.

Menciona que no hay un día de descanso para ella, por lo que todos los días puede verse actualment­e en la esquina de la avenida Carranza y la Calle Guerrero.

“Siempre me ha gustado traer mi dinero y por eso desde tempranito me levantaba para ir por el periódico y empezarlo a vender desde antes de salir el sol”.

Doña Cuca expresa que es la vendedora con más años en este oficio en todo Matamoros y por ello siente ganas de recibir un reconocimi­ento de cualquier tipo por su labor de décadas instalada en su puesto donde acomoda cada uno de los periódicos para que sean visibles los encabezado­s.

“Ya merezco un reconocimi­ento por tanto año de llevar las noticias a quienes todavía acostumbra­n a leer el periódico, pero es tiempo de que no he recibido nada yo, ni los demás que ya tenemos tiempo dedicandon­os a este oficio”.

Recuerda que en sus inicios como vendedora de diarios llegó a ofrecer La Opinión, La Opinión de la Tarde, ahora Milenio, así como el Extra Mex ahora el Express, este último, de los más solicitado­s por los lectores de la región.

Señala que a pesar de que el consumo del periódico a bajado considerab­lemente desde la salida de los medios digitales, es un oficio que no morirá pues siempre habrá quien desee sentir el papel mientras se informa.

“Mucha gente ya me conoce desde hace años y por eso me compran, aunque cada vez hay más competenci­a como las tiendas de convenienc­ia y otros lugares donde ya venden periódico también”.

Añade que sus mismos clientes llevan periódicos de días pasados para recolectar­los y venderlos a una conocida que realiza piñatas, “así se aprovecha todo el papel para hacer piñatas que en épocas navideñas son regaladas a niños de bajos recursos”, menciona doña Cuca.

Asegura que disfruta mucho su trabajo pues además de conocer a nuevas amistades, personas que ya la conocen llegan a platicar con ella o le llevan algo de comer, por lo cual dice sentirse feliz de ser quien ofrezca la informació­n diaria sin falta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico