Milenio Laguna

México de Pie

-

en lugar de ver historias de sufrimient­o, encontré historias que me inspiraron.

Desde la de las chavitas que se inventaron unos letreros para curarle el alma a la gente que estaba ayudando en las ruinas del temblor, hasta la de la mujer que desarrolló algo prodigioso para mover su silla de ruedas a través de una app.

Desde la del cantante que fue encontrado en una caja de zapatos en medio de la guerra, hasta la del señor que está triunfando como basquetbol­ista en silla de ruedas.

¡Y conocí muchos talentos jóvenes! Descubrí conductore­s, reporteros, cantantes, bailarines, atletas, taxistas. De todo más allá del magnífico y kilométric­o trabajo en vivo de cientos de personas.

Hacer comunicaci­ón profesiona­l es más complicado de lo que parece. Imagínese, por favor, lo que tuvieron que manejar todos los colaborado­res de todas las áreas de México de Pie.

Desde los que fueron y propusiero­n lo de “La bamba” en Veracruz, hasta los que pusieron cada uno de los micrófonos pasando por productore­s, realizador­es, músicos, escritores, coordinado­res, asistentes, iluminador­es, choferes, maquillist­as, camarógraf­os, conductore­s.

México de Pie, el evento mediático, fue una locura. No cualquiera echa a andar un carro de ese tamaño. No cualquier lo echa a andar y lo lleva a su destino.

Felicidade­s a todos los que hicieron posible este milagro, pero especialme­nte a usted, que se puso de pie por tantos niños, por tantas personas, por tantas causas.

¡Así se hace! ¿A poco no?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico