Milenio Laguna

Empresario­s “descuidaro­n” el Programa Irritila en 2017

Consejo de Cuenca Alta del Nazas: la meta es el recaudar 1.5 mdp SEÑALA GERARDO IBARRA La ‘Fundación Jimulco’ presenta operativo de vigilancia

- Roberto Muñoz

Durante 2017, las asociacion­es de empresario­s agrícolas y ganaderos de la región descuidaro­n el programa Irritila, pues éste no recibió aportacion­es económicas de su parte. “Ahorita estamos en vísperas de tener una reunión para una aportación y el año pasado no hubo. Quedamos de entrando 2018, no la hemos tenido, pero estamos en pláticas para concretar esa reunión”, dijo Roberto Muñoz, presidente del Consejo de la Cuenca Alta del Nazas y coordinado­r de la iniciativa.

Recordó que en años anteriores las aportacion­es fueron de los 600 mil hasta 980 mil pesos, es decir, cada año aumentaba. “Nosotros nada más proponemos y no somos autoridad. Hoy por hoy el que más aporta es ese sector… tenemos que buscar más esquemas”.

Recordó que por año el programa Irritila tiene una meta de recaudar un millón y medio de pesos para costear los gastos de las acciones de conservaci­ón de los bosques de la Cuenca Alta del Nazas. “Ahorita estamos atendiendo 7 mil 600 hectáreas que abarcan 12 comunidade­s rurales”. Indicó que buscan también convencer más a la ciudadanía de sus aportacion­es voluntaria­s vía su recibo de agua. “Estamos en pláticas con los sistemas operadores, pues ha sucedido eso de que las cajeras no los invitan a que participen. Buscamos que practicant­es nos ayuden para fomentar eso”.

Dijo que también quieren retomar la iniciativa de que los

“Hoy por hoy el que más aporta es ese sector… tenemos que buscar más esquemas”

“Estamos planeando después de semana de pascua elaborar la petición para Riquelme”

usuarios del SIMAS Torreón aporten un peso. “Habíamos hecho una invitación en la administra­ción pasada con los alcaldes, se metió a votación del Consejo del SIMAS, pero no subieron a Cabildo”.

Muñoz expuso que una vez que pase la temporada vacacional harán llegar una solicitud al Gobierno del Estado de Coahuila para que se sume a las aportacion­es que tienen que ver con los gastos operativos de la Comisión de la Cuenca Alta del Nazas. “Por más que se ha insistido en Coahuila no quisieron participar y estamos planeando después de semana de pascua elaborar la petición para el nuevo gobernador”.

Apuntó que actualment­e la autoridad duranguens­e aporta 200 mil pesos anuales para ello y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 100 mil.

 ?? MARTÍN PIÑA ?? Roberto Muñoz, presidente del Consejo de la Cuenca Alta del Nazas y coordinado­r de la iniciativa.
MARTÍN PIÑA Roberto Muñoz, presidente del Consejo de la Cuenca Alta del Nazas y coordinado­r de la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico