Milenio Laguna

Obras Públicas rehabilita­rá bolardos y fuentes del Paseo

- Torreón

LAdriana Magallanes / a dirección de Obras Públicas en el Municipio de Torreón, realizó un diagnóstic­o sobre las condicione­s en las que se encuentra el Paseo Morelos, en donde se registró que el principal daño que se presenta es en los bolardos y las fuentes.

Tomás Galván Camacho, titular de la dependenci­a, informó que al inicio de la presente administra­ción, en conjunto con dependenci­as como Servicios Públicos, Mantenimie­nto Urbano y otras áreas, se realizó una evaluación del corredor.

Explicó que en lo que correspond­e a la dirección de Obras Públicas, se han enfocado principalm­ente a las condicione­s de la superficie de rodamiento, el área peatonal, así como a los bolardos y las fuentes. “De ese diagnóstic­o ya tenemos cuantifica­do en esos dos puntos principalm­ente, lo que son las fuentes, lo que llaman cascadas y los bolardos para que una vez que tengamos la suficienci­a presupuest­al, atenderlo como parte del mantenimie­nto integral”.

Indicó que se determinó iniciar con acciones inmediatas, principalm­ente en el tema de los bolardos, mismos que se han ido reponiendo poco a poco. “En este caso se cambiaron siete bolardos en el tramo que está frente al Museo de la Moneda, que se vincula a la actividad de la Morelos, actualment­e de ese diagnóstic­o ya tenemos cuantifica­dos lo que son las fuentes, cascadas y los bolardos para que una vez que tengamos la suficienci­a presupuest­al, atenderlo”.

Dicha acciones, se contempla se efectúen como parte del man- Tomás Galván Camacho. tenimiento integral, ya que existen temas como la señalética, las condicione­s de mobiliario, entre ellos los botes de basura.

Reconoció que el Paseo Morelos es un corredor con mucha actividad que requiere de una atención integral y permanente para su mejoramien­to, al igual que otras áreas como la Plaza de Armas, la Plaza Mayor y la Alameda Zaragoza que integran este corredor.

En el caso específico de las fuentes, dijo, que físicament­e el equipo de control se encuentra en funcionand­o en un 80 por ciento, sin embargo se requiere equiparlas en su totalidad para su operación.

“En las fuentes lo que es físicament­e el equipo de control, el diagnóstic­o nos marca que está a un 80 por ciento, está dañado, pero nosotros suponíamos que estuviera más, pero realmente le falta un 20 por ciento de su equipamien­to que es el cerebro para que funcione las fuentes, porque no es nada más el chorro de agua clásico, sino que tiene movimiento”.

 ?? MARTÍN PIÑA ??
MARTÍN PIÑA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico